Nueva York: Empire State tendrá mejoras ambientales millonarias
<p>El proyecto, que comprende montar un taller en el mismo edificio para cambiar todas las 6.500 ventanas de la torre de 102 plantas, tiene por meta reducir el uso de energía casi un 40%.</p>
El edificio , el rascacielos representativo de Nueva York erigido en 1931, está recibiendo una serie de reformas por US$20 millones para mejorar su eficiencia ambiental y competir en el siglo XXI.
El proyecto, que comprende montar un taller en el mismo edificio para cambiar todas las 6.500 ventanas de la torre de 102 plantas, tiene por meta reducir el uso de energía casi un 40%, dijo Ray Quartararo, director de desarrollo y gestión de proyectos de la firma de supervisión de renovaciones Jones Lang LaSalle Inc.
"Tenemos que probar que es algo bueno en un sentido económico y tenemos que probar que sabemos cómo hacerlo", dijo el ex presidente Bill Clinton en una conferencia de prensa. "No puedo decirles lo importante que este día es".
Los edificios representan el 72% del consumo eléctrico de Estados Unidos y emiten un 38% de su dióxido de carbono producto del hombre, según el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos, organismo con sede en Washington que califica las propiedades según su efecto en el medio ambiente.
Los inquilinos del Edificio Empire State ahorrarán en calefacción y aire acondicionado tras las reformas, dijo Quartararo.
"Estamos tratando de hacer algo que es muy nuevo", dijo Anthony Malkin, cuya familia es propietaria del edificio. "Probando que esto funciona, haremos posible que la gente argumente que se trata de algo que debería hacerse, y posiblemente no de manera opcional. Tal vez sea algo que debería requerirse que se haga".
APOYO DE FUNDACIÓN CLINTON
Su equipo se ha fijado por meta obtener una calificación "Energy Star" de 90 del Departamento de Protección Ambiental de Estados Unidos, lo que significa que un edificio tiene eficiencia energética en más del 90 por ciento de las oficinas. Wien & Malkin LLC, la compañía que es dueña directa de la torre, también planea pedir una calificación "dorada" por liderazgo en energía y diseño ambiental del Consejo de Edificios Verdes.
La iniciativa cuenta con el respaldo del alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, y de la Iniciativa Climática Clinton, parte de la fundación filantrópica del ex presidente.
"Uno nunca resuelve un problema ambiental a menos que le demuestre a todo el mundo que hacerlo es favorable en un sentido económico", dijo Bloomberg. "Este modelo puede reproducirse en todo el mundo".
El alcalde es el fundador y dueño mayoritario de Bloomberg LP, la compañía matriz de Bloomberg News.
En 1930, el ex gobernador del estado de Nueva York, Al Smith, encabezó una sociedad con Pierre S. du Pont y Jacob Raskob para construir el Edificio Empire State en 18 meses. La torre de 1.250 pies de altura (381 metros) superó al Edificio Chrysler, que también se construía en aquel entonces, por el título del rascacielos más alto del mundo. Conservó ese honor hasta que el World Trade Center lo desplazó en 1970.
PROYECTO DE US$600 MILLONES
Las reformas ambientales serán parte de una renovación que podría costar hasta US$600 millones, dijo Malkin. El objetivo es que la torre de 78 años, que en el pasado fue la más alta de la ciudad, compita con rascacielos más recientes. La familia Malkin decidió en febrero pagar las obras con el ingreso de los alquileres en vez de sacando una segunda hipoteca.
Planean combinar oficinas pequeñas para crear recintos mayores a fin de atraer inquilinos más solventes.
Las nuevas ventanas tendrán tres cristales y aislamiento para mejor retención del calor y para reducir la necesidad de usar aire acondicionado en verano. Se planea instalar material aislante en los radiadores del edificio, sensores de ocupación para reducir el uso de electricidad, y modernizar la unidad central de aire acondicionado del edificio, conocida como la "heladera".
Más de la mitad de las mejoras, incluso las ventanas nuevas, debe de estar terminadas dentro de 18 meses, y es probable que el resto se lleven a cabo en los cinco próximos años.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE