Nuevo medicamento revertiría algunos de los efectos del autismo
Luego de probarlo exitosamente en ratones, un pequeño estudio en seres humanos encontró que una sola dosis de la droga tuvo efectos positivos.
Nuevos estudios dirigidos por Mark Bear, del Instituto Picower para el aprendizaje y la memoria en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), aseguran haber descubierto un "sistema" en el cerebro que podría cambiarle la vida de miles de personas con el trastorno genético conocido como síndrome X Frágil (SXF).
Esta enfermedad también se conoce como síndrome de Martin & Bell, y es un severo trastorno que ocasiona retraso mental.
En los últimos 10 años, el síndrome X Frágil se ha convertido en una de las causas más importantes de discapacidad, y el responsable de aproximadamente el 30% de todas las formas de deterioro cognitivo no senil.
El SXF causa retraso mental y autismo, lo que impacta negativamente sobre el desarrollo cognitivo y deriva en dificultades de aprendizaje, problemas de atención, hiperactividad y conductas autistas.
De acuerdo con Bear, hasta ahora, no existía ningún tratamiento para este trastorno, sin embargo él habría descubierto que la mutación responsable de este síndrome parece perturbar un "sistema" en el cerebro que regula las sinapsis, que son las conexiones entre las células cerebrales.
Bear y otros científicos también identificaron varias drogas que parecían corregir el problema, las cuales han invertido gran parte de los efectos del X Frágil en ratones. Ahora están siendo probadas en seres humanos, y al menos un pequeño estudio encontró que una sola dosis de la droga tuvo efectos positivos.
De acuerdo al sitio electrónico estadounidense National Public Radio, las consecuencias para las personas con síndrome X Frágil son enormes. Si los medicamentos funcionan, las personas con este trastorno podrían aumentar su coeficiente intelectual y disminuir su autismo.
De auerdo a las declracion "Es un sueño hecho realidad pensar que podemos haber pasado de la ciencia básica al descubrimiento de un potencial tratamiento", concluye Bear.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE