Histórico

Ordenan retiro nacional de té Orjas y café Coronado tras hallazgo de metales en su interior

La presencia de las partículas podría estar relacionada a una falla mecánica en la máquina que elabora los envases del tipo canister.

La Secretaría Ministerial de Salud de Valparaíso ordenó el retiro masivo del té en polvo marca Orjas, y del café y multicereal Coronado de la empresa Corpora Tres Montes, tras detectarse partículas de metal en uno de los envases del tipo canister (de cartón con sellado metálico).

La denuncia respectiva la realizó el lunes un consumidor del Maule, quien expuso el hecho ante la autoridad sanitaria de dicha región.

Tras conocer la denuncia, el Seremi de Salud de Valparaíso, Jaime Jamett, junto al equipo del organismo de gobierno, fiscalizaron de inmediato la fábrica de calle Rodríguez, en Valparaíso. Tras ello, se dio curso a un sumario sanitario y a la alerta nacional para el retiro de estos productos.

La decisión se tomó a raíz de "las deficiencias sanitarias, que dieron lugar a la paralización de obras y al sumario correspondiente. La línea de producción está absolutamente detenida hasta que sean identificadas claramente la causas que produjeron esta contaminación", sostuvo Jamett.

El seremi añadió que las partículas de metal halladas "pueden producir riesgos en la salud de las personas... por lo tanto, se ha levantado esta alerta a nivel nacional y, a raíz de eso, la empresa, voluntariamente, a raíz de los procesos sancionatorios, ha retirado del mercado los productos".

Entre el jueves y viernes fueron retirados el 80% del té existente en el país y se ha detenido la exportación a países vecinos. "En este momento tenemos cantidades aún en evaluación de productos retenidos y recuperados de los supermercados", agregó el jefe de Salud.

Según explicó, los restos metálicos "van de milímetros a un centímetro, por lo tanto pueden provocar riesgo al ser ingeridas, especialmente por menores de edad". Descartó, finalmente, que existieran por ahora casos de afectados por esta situación y llamó a la población que tenga algunos de los productos en sus domicilios o locales a "disponer la entrega a la empresa".

La presencia de las partículas podría estar relacionada a una falla mecánica en la máquina que elabora los envases canister.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE