Histórico

Padres podrán recibir devolución de impuestos por gastos en educación

Los apoderados con hijos en el colegio podrán recibir cerca de $ 40 mil por cada matriculado.

Falta poco más de un mes para que los contribuyentes tengan que hacer la declaración de impuestos 2013 y una de las novedades de este año es que los padres podrán acceder a descuentos de impuestos por los gastos que efectúen en educación.

Los beneficiarios son las familias con hijos menores de 25 años, que estén inscritos en la enseñanza básica, media o diferencial, en establecimientos reconocidos por el Estado. Los alumnos que estén en la educación superior no están incluidos en esta rebaja tributaria.

Para acceder a este descuento, los padres tienen que ser contribuyentes del Impuesto Unico de Segunda Categoría (impuesto que se paga sobre los sueldos, durante todo el año) o del Impuesto Global Complementario (gravamen que se calcula una vez al año, según todos los ingresos, como por ejemplo, por honorarios, depósitos, acciones que se han obtenido).

Es decir, quienes busquen acogerse al crédito deben tener una renta superior a los $ 540 mil (que es el monto desde el que se comienza a pagar impuesto), pero además, deben ganar menos de 792 UF anual entre ambas renta de los padres (cerca de $ 18 millones) al año.

Este año, los padres podrán recibir cerca de $ 40.200 (1,76 UF) por hijo, y el próximo año, el crédito llegará a más de $ 90 mil (4,4 UF) por cada uno, sin existir un tope de hijos.

Otro requisito que se debe cumplir es que los alumnos deberán contar con una asistencia mínima del 85%. Esta será corroborada por la información que entreguen los establecimientos al Servicio de Impuestos Internos (SII).

Según informó el SII, los padres podrán designar, antes de la declaración de renta, a uno de ellos como el beneficiario de la totalidad del crédito. De lo contrario, cada padre podrá imputar el 50% del monto total del descuento.

Para hacer efectivo el beneficio, las personas no tiene que declarar los gastos, y para facilitar el proceso, en el sitio del SII habrá herramientas que permitan simular el crédito de forma previa, para que así se pueda ver cuál será el monto del beneficio que les corresponda.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE