Histórico

Países latinoamericanos recibirán medicinas más baratas contra el sida

La Organización Panamericana de la Salud indicó que con se reducirá el precio de los antirretrovirales en una media de 15% respecto a 2012.

Los países latinoamericanos podrán recibir pruebas de diagnóstico y medicamentos para el tratamiento del VIH, entre otras enfermedades, a precios económicos a través de un fondo estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó el ente este martes.

Los países de la región podrán obtener precios reducidos de medicamentos y suministros para la salud pública, que se compran a escala a través del fondo con el apoyo de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala el texto.

Según la OPS, el fondo permite reducir el precio de los antirretrovirales en una media de 15% respecto a 2012. 

"Esta medida busca incrementar el acceso de los países de la región a las pruebas rápidas para diagnóstico de VIH y a los medicamentos antirretrovirales, al tiempo que se asegura la calidad y disponibilidad continua de estos medicamentos, con precios competitivos", explicó Massimo Ghidinelli, coordinador regional del Programa de VIH de la OPS/OMS, citado en el texto.

El fondo, que beneficia a 23 países, también abarca la adquisición de medicamentos contra la malaria y la tuberculosis. 

Cerca de 1,7 millones de personas son portadores de VIH en América Latina y el Caribe, pese a que la prevalencia de la infección se ha mantenido estable en los últimos años, según la OPS.

El organismo asegura que en la región el 68% de las personas que viven con la enfermedad tienen acceso al tratamiento contra el VIH, lo que representa el mayor porcentaje de cobertura entre países de medianos y bajos ingresos en el mundo.

Más sobre:preciossidaOPSmedicinas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE