Histórico

Papa Francisco lanza nueva crítica a la Curia: "La corte del Vaticano es la lepra del papado"

<p class="bullet">En entrevista al diario La Repubblica, el Sumo Pontífice señaló que el defecto principal de la corte vaticana es que está "demasiado encerrada en sí misma".</p> <p class="bullet">Respecto a su fe personal, dijo que "un Dios católico no existe (...) Yo creo en Jesucristo, su encarnación. Jesús es mi maestro y mi pastor, pero Dios, el padre (...) es la luz y el creador".</p>

El Papa Francisco ha prometido hacer todo lo que pueda para cambiar la mentalidad del Vaticano, y en una entrevista publicada el martes dijo que la Sede Papal está demasiado centrada en sus propios intereses.

También reveló que consideró brevemente no aceptar su elección como el primer Papa no europeo en 1.300 años cuando sus compañeros cardenales lo eligieron en marzo.

En una larga conversación con el editor ateo del diario de centroizquierda La Repubblica, dijo que demasiados papas anteriores en la larga historia de la Iglesia fueron "narcisistas" que se dejaron adular por sus "cortesanos".

"La corte (papal) es la lepra del papado", dijo el Papa Francisco, que ha llevado al pontificado un nuevo estilo de apertura, consultas y sencillez.

La entrevista, realizada la semana pasada en la austera residencia del Papa en una casa de huéspedes del Vaticano, se publicó cuando comienza una reunión de tres días a puertas cerradas con ocho cardenales de todo el mundo para que lo ayuden a reformar la problemática administración del Vaticano, conocida como la Curia.

Hay algunos "cortesanos" entre los administradores de la Curia, pero su defecto principal es que está demasiado encerrada en sí misma, dijo el Papa Francisco.

"Cuida por los intereses del Vaticano, que todavía en gran parte son intereses temporales. Esta visión vaticano-céntrica descuida el mundo a su alrededor y yo haré todo para cambiarlo", agregó.

El Papa señaló que los ocho cardenales que eligió para formar su consejo de asesores no tienen motivos egoístas.

"No son cortesanos sino gente sabia que está inspirada por mis mismos sentimientos. Éste es el comienzo de una Iglesia con una organización que no es sólo vertical sino también horizontal", dijo.

Con respecto a su fe personal, el Papa Francisco dijo: "Un Dios católico no existe (...) Yo creo en Jesucristo, su encarnación. Jesús es mi maestro y mi pastor, pero Dios, el padre (...) es la luz y el creador".

En la entrevista, el Papa argentino dijo que la noche en la que los cardenales lo eligieron en la Capilla Sixtina el 13 de marzo, antes de aceptar formalmente, pidió ir a una habitación contigua para estar solo.

"Mi cabeza estaba completamente vacía y me vino una gran ansiedad. Para hacer que se fuera y relajarme cerré los ojos y todos los pensamientos se fueron, incluso el de no aceptar".

El 19 de septiembre, diarios jesuitas publicaron una entrevista con el Papa Francisco en la que el Sumo Pontífice dijo que la Iglesia Católica debe despojarse de la obsesión por las enseñanzas sobre el aborto, los anticonceptivos y la homosexualidad y volverse más compasiva.

El Pontífice no habló sobre temas de moralidad sexual en la entrevista con La Repubblica.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE