Histórico

Para Citroën, glamour no es sinónimo de auto retro

La firma francesa lanzó en París el DS3, un nuevo modelo que pretende darle mayor estatus a la marca de los chevrones, y atraer a un nuevo tipo de público, buscando, de paso, ser el gran competidor de Mini. <br>

Justo un año después de que celebrara 90 años de vida con la presentación de su nueva imagen corporativa, Citroën lanza su última gran creación: el DS3, un compacto que estéticamente deriva del conceptual DS Inside, y que está construido sobre la plataforma del C3, convirtiéndose en el primer modelo de una nueva línea de productos que apunta a satisfacer a un cliente más sofisticado, que busca elegancia, calidad, diseño y glamour a un precio accesible.

El DS3 fue destapado en la Fundación Cartier, en el centro de París, en un lugar que acoge grandes exposiciones de arte moderno. Ahí, en medio de obras artísticas populares y callejeras, los ejecutivos de la firma explicaron que pese a que toma el nombre del histórico y revolucionario Citroën DS, y que su diseño recuerda al popular 2CV, es un modelo antirretro.

"Nosotros queremos mirar hacia el futuro y crear el coche del pasado", señaló Vicent Besson, director de Productos y Mercados del Grupo PSA.

Para explotar al máximo sus 3.948 mm de largo, 1.715 mm de ancho y 1.458 mm de alto, los diseñadores del DS3 se las ingeniaron para crear un diseño evolucionado, donde destaca un techo flotante que no se apoya en ningún pilar lateral, una aleta tipo tiburón que dinamiza la línea de la cintura, las luces led que realzan el frontal, y una zaga muy atractiva por la mezcla de estilos y líneas.

Sus dimensiones regalan un habitáculo generoso, con buen espacio para piernas y hombros pensando en cuatro plazas, y donde un quinto puede entrar siempre que sea un niño. Adentro del DS3 hay múltiples portaobjetos, una guantera de 13 litros y un maletero con capacidad para 285 litros (el Mini Cooper tiene 160, el Clubman, 260, y el Alfa Romeo Mito, 170). El interior expresa el diseño fluido del exterior, con materiales modernos y de buena textura.

El DS3 estará disponible en Europa con cinco motorizaciones, todas Euro 5: dos diésel de 1,6 litro (90 y 110 Hp), y tres gasolineras, de 1.4 (95 Hp) y 1.6 litro (120 y 150 caballos). Este último, con turbocompresor, será el único disponible para Chile cuando el DS3 llegue a mediados de año. El precio aún no está definido. Todos los motores del DS3 están asociados, por el momento, a una caja mecánica de seis marchas. A fines de 2010 se agregará tecnología Start/Stop y cajas robotizadas.

Vicente Loustau, gerente de Citroën para América Latina, no descarta que en el futuro hayan nuevas carrocerías para el DS3. "Todo está en estudio, pero tenemos claro, eso sí, que no haremos una versión extendida, como el Mini Clubman, y que el DS3 se mantendrá con tres puertas", señala el ejecutivo. Esto apunta directamente a un DS3 cabriolet.

PERSONALIZACIÓN A SU GUSTO


Una de las grandes novedades del coche es su capacidad de personalización. Citroën puso a disposición de los clientes diversas combinaciones, que son la base de este modelo moderno y urbano.

Loustau señala que "la gente quiere verse distinta al resto, busca ser única, y nosotros hemos decidido entregarle eso, sin necesidad de desembolsar muchos millones de pesos. Al igual que la ropa, la proyección de nuestra personalidad también se refleja en el auto".

Dentro de la variedad de elementos a configurar, destacan el color del techo y de la carrocería, la carcasa de los retrovisores laterales y las llantas, entre otros, mientras que en el interior se puede elegir el color del borde del tablero, el pomo de la palanca, los pedales, y el color y diseño del tapiz.

El ejecutivo señala que "como aún no estaremos en todos los mercados, no tenemos claro cuánto significarán las ventas del DS3 en el total de Citroën, sin embargo, estamos seguros de que será un auto exitoso. Hay que recordar, eso sí, que con el DS3 no buscamos volumen, sino identidad y satisfacción en los clientes".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE