Histórico

Película sobre captura de Osama bin Laden es elogiada por la crítica de EE.UU.

Zero Dark Thirty, de Kathryn Bigelow, describe los diez años que tomó localizar al terrorista.

No, no aparece Bin Laden. Tampoco su cabeza. Pero en realidad da lo mismo. Las primeras críticas a la esperada nueva película de Kathryn Bigelow, que cuenta en detalle la captura del arquitecto de los atentados del 9/11, fueron sobresalientes. Zero Dark Thirty llega, de esta forma, a una privilegiada posición en la ya desatada carrera por los Oscar 2013. Ayer, por ejemplo, Los Angeles Times la ubicó quinta entre las favoritas a la estatuilla. Superaba a The Master.

El interés que despierta este trabajo (cuyo título se refiere a la hora en que se dio captura a Bin Laden) se arrastra hace casi dos años. En los últimos meses, generó controversia política: republicanos y ex agentes de la CIA acusaron filtraciones de la Casa Blanca sobre la misión realizada por los Navy SEALs.

Así, todos querían saber cómo se contaba la caza del enemigo público número 1 de EE.UU. y altas eran las posibilidades de que los responsables tropezaran en las piedras del tecnicismo o el patriotismo. Nada de eso sucedió. Si hay algo que se le destaca a Zero Dark Thirty es "su claridad narrativa" y su espíritu "periodístico que purifica todo", según la revista Time.

El filme se estrena el 19 de diciembre en EE.UU. y llega en febrero a Chile. La palabra capital en todas las reseñas parece ser sobriedad. Como pasaba en Vidas al límite, la película anterior de Bigelow sobre un desactivador de bombas en Irak, que se llevó seis Oscar, acá no hay subrayados, discursos ni arengas. Sólo acción y tensión. Y ocupando la no despreciable extensión de dos horas y media.

Para The Hollywood Reporter, esta es "la mejor película de Kathryn Bigelow y seguramente la más personal". En la historia, hay bastante investigación del paradero de Bin Laden, pero también hay acción, combate y metrallas. Uno de los episodios donde un comando se traslada en helicóptero sobre las montañas de Pakistán, es para este medio "un episodio fascinante fabricado sin ningún arranque de patriotismo. Es el tipo de escenas del que Howard Hawks se hubiera enorgullecido".

Screen Daily, el diario británico de cine, también insiste en la espartana narrativa de la película: "La captura de Bin Laden, como lo plantea esta cinta, no fue producto de discursos altivos o heroísmo inalcanzable, sino que de trabajo duro, inteligencia y tenacidad implacable. Lo que hace la directora es una recreación precisa de los métodos que condujeron a que en mayo del 2011 Osama bin Laden fuera liquidado por los Navy SEALs".

Una de las grandes fortalezas es el protagonismo de Jessica Chastain en el rol de Maya, agente de operaciones de la CIA. Ella no ve fronteras a su voluntad de dar con Bin Laden. El personaje de Maya es, según Variety, lo opuesto al de Clarice Starling en El silencio de los inocentes: se ve frágil, pero es "tan resistente como un chaleco antibalas".

Esta dama de hierro conduce toda la acción. Comienza presenciando una tortura en un cuartel de la CIA, donde un sospechoso árabe es sometido a golpizas, zambullidas en el inodoro y preguntas sin fin. Pasarán 10 años hasta que convenza a todos (incluido el jefe de la CIA, James Gandolfini) de que Bin Laden está en un cuartel de Abottabad en Pakistán. Aquella escena final, la de la captura, dura nada menos que 40 minutos. Ahí entran en acción los Navy SEALs. No actúan a los gritos y a las patadas como lo haría la DEA en un operativo antidrogas. Por el contrario, lo hacen con calma, lentamente, pieza por pieza. Al mismo ritmo lento y certero que le tomó una década a Maya.

¿Por qué mujer? ¿Por corrección política? Nada de eso. Cuando hace poco le preguntaron al guionista y ex periodista Mark Boal, dijo que nada es al azar en el guión: esa mujer existe, en ella se inspiró el filme. El nombre, eso sí, se lo reservó.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE