Película sobre el jefe nazi Klaus Barbie será estrenada en Bolivia
La cinta narra la persecución del líder de la Gestapo, quien por años vivió bajo una falsa identidad en el país sudamericano, siendo deportado en 1982 a Francia.

La película La Traque que recrea la cacería del ex jefe de la Gestapo, Klaus Barbie, quien vivió muchos años en Bolivia y fue deportado en 1982 a Francia, será estrenada el 14 de agosto en este país.
El trailer de la película producida por franceses y bolivianos se presentó la noche del jueves en la cadena de televisión PAT y se destacó la actuación de los actores alemanes Hanns Zischler y Franka Potente.
Hanns Zischler fue protagonista de Munich, filme de Steven Spielberg; mientras que Franka Potente trabajó en Lola, corre Lola, del director Tom Tykwer, uno de los últimos fenómenos del cine alemán.
Klaus Barbie fue condenado hace veinte años en Francia a cadena perpetua por ser culpable de crímenes contra la humanidad por la deportación de cientos de judíos a los campos nazis de exterminio.
Durante la Segunda Guerra Mundial, como jefe de Gestapo en Lyon, Barbie dirigió la captura y posterior asesinato de Jean Moulin, uno de los líderes de la resistencia francesa a la ocupación alemana.
El criminal nazi vivió en Bolivia como Klaus Altmann y se supo que estuvo vinculado a la formación de grupos paramilitares durante las dictaduras militares en el país andino en las décadas los sesenta y setenta.
La Traque (la caza, en francés), fue dirigida por el francés, Laurent Jaoui y filmada en junio y julio del año pasado en las calles de un barrio colonial que existe en la zona norte de La Paz donde hay varios museos.
También se usó el tradicional paseo de El Prado que está en el centro de la sede de gobierno de Bolivia.
Además los extras contratados para recrear la captura de Klaus Barbie utilizaron la avenida Max Fernández que une La Paz con El Alto.
Entre los actores bolivianos que participan en La Traque están Jorge Ortiz, reconocido por su versatilidad y experiencia, así como Jorge Hidalgo, Reynaldo Yujra y Luis Beltrán, entre otros.
Gerardo Guerra, uno de los coproductores, explicó que La Traque recupera la historia de los esposos Serge y Beate Klarsfeld, "quienes siguieron minuciosamente la pista de Barbie hasta dar con su presencia encubierta en Bolivia".
Explicó que los Klarsfeld se convirtieron en celebridades internacionales por su condición de cazadores de nazis.
Klaus Barbie fue deportado durante el gobierno de Hernán Siles Zuazo (1982-1985) con un significativo aporte del entonces viceministro del Interior Gustavo Sánchez, quien fue activo colaborador de los esposos Klarsfeld.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE