Petrobras y Chevrolet inician pruebas en Chile de biocombustibles en vehículos con tecnología flex
A través de distintas fases se evaluará el rendimiento, emisiones y desempeño en distintos entornos, condiciones de altura y atmosféricas.

Petrobras y Chevrolet lanzaron en conjunto el programa "Etanol: Energía+Limpia", proyecto piloto que tiene como objetivo realizar las primeras pruebas en el uso de biocombustibles en Chile en vehículos Chevrolet con tecnología Flex, aportando a la diversificación de la matriz energética y al medio ambiente a través de un combustible alternativo menos contaminante.
En presencia de autoridades del sector, los ejecutivos de ambas empresas realizaron la primera carga de etanol a un automóvil Chevrolet con tecnología flex, en la estación de servicio Petrobras de Manquehue con Los Militares, dando el primer paso para acercar el uso de este biocombustible al mercado chileno.
Diversificar la matriz energética y que el consumidor chileno tenga distintas alternativas para aportar al cuidado del medioambiente, son los principales objetivos que motivaron a Petrobras y Chevrolet a realizar este proyecto que se inicia con este plan piloto, aprovechando además la experiencia y tecnología que ambas empresas tienen en esta materia a nivel mundial.
En el evento, el presidente de Petrobras Chile, Vilson Reichemback, recordó que desde su llegada a Chile, Petrobras se comprometió a aportar a diversificar la matriz energética y contribuir al cuidado del medioambiente, "y así como fuimos los primeros en retomar la venta de gas natural vehicular, queremos ser los primeros en traer los biocombustibles a Chile. Somos líderes en Brasil en el uso de esta tecnología, por lo que queremos aportar al país a tener un ambiente más limpio y puro", dijo.
"Estamos muy contentos de que las autoridades chilenas hayan participado de este proceso entregando los permisos correspondientes. Es una señal de que el país avanza en la dirección correcta en torno al cuidado del medio ambiente", agregó Reichemback.
Por su parte, Andrés Barrios, gerente de Asuntos Públicos de GM Chile -fabricante de la marca Chevrolet-, indicó que "el cuidado del medioambiente es una preocupación de nuestra compañía a nivel mundial y con este programa piloto estamos haciendo tangible en Chile este interés". Añadió que Chevrolet es una marca líder en el desarrollo de tecnologías de propulsión con combustibles alternativos y que gracias a esta iniciativa podrán acercarla al mercado chileno, abriendo así una futura opción para diversificar la matriz energética del país.
El ejecutivo destacó que Chevrolet tiene más de 30 años de experiencia con motores flex que usan etanol y hoy en Brasil el 100% de los vehículos Chevrolet ofrecen esta tecnología.
Los próximos pasos son iniciar una serie de pruebas del uso del etanol en los automóviles flex, en las que a través de distintas fases se evaluará el rendimiento, emisiones y desempeño en distintos entornos, condiciones de altura y atmosféricas. Posteriormente estos resultados se pondrán a disposición de las autoridades respectivas.
ETANOL
El etanol es un biocombustible, es decir, es producido de fuentes renovables biodegradables, lo que provoca menos impacto en el medio ambiente. Entre sus ventajas se encuentra que se reduce considerablemente la emisión de gases invernadero, su producción puede ser controlada y que es más accesible respecto a la excavación de pozos subterráneos que implica la explotación de petróleo. Además, el etanol genera una mayor potencia en los motores de los vehículos en comparación a la gasolina.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE