Histórico

Polémico documental sobre bullying en colegios de EEUU logra bajar su calificación

Bully, producida por Harvey Weinstein, había sido calificado como no apta para menores de 17 años. Ahora podrá verse desde los 13 años.

Ha sido la discusión más sabrosa de las últimas semanas en EEUU. El documental Bully, que aborda casos de bullying en colegios de ese país, y que había sido calificado como no apta para menores de 17 años (R), finalmente fue recalificada como PG-13, con lo que ahora, desde los 13 años se podrá ver el filme con guía paternal.

La original calificación de Bully, R (restricted), que siginifica que ningún menor de 17 años sin ácompañamiento de adultos puede ver el filme, fue tomada por el órgano calificador, la MPAA (Motion Pictures Association of America), por incluir algunas palabras "inapropiadas". Peor aún, cuando el omnipresente productor Harvey Weinstein apeló, la decisión se mantuvo, por lo que el productor decidió estrenarla el viernes 30 de marzo en cines que no estaban acogidos a la calificación.

La controversial decisión de la MPAA fue rechazada por actores como Johnny Depp y Meryl Streep, e incluso una estudiante de 17 años, Katy Butler, hizo una campaña en internet para cambiar la calificación para que un número mayor de jóvenes pudieran ver el filme, que hace un seguimiento de un año a cinco estudiantes secundarios que sufren de acoso escolar.

La buena respuesta del público hacia Bully y la eliminación de tres palabras "soeces", fueron la razón para que el órgano calificador cambiara su decisión y le entregara al filme de Lee Hirsch, la categoría de PG-13. Con ello, la cinta tendrá un estreno masivo el 13 de abril.

La decisión fue difundida este jueves en un comunicado de The Weinstein Co., la casa productora del filme. "Me siento completamente reivindicado con esta resolución", dijo Hirsch en el comunicado. "Aunque sigo creyendo que la clasificación PG-13 siempre fue apropiada para la película, como lo refrendó la clasificación PG (con material no apto para niños) que le dieron en Canadá, hoy logramos una victoria ante la MPAA", dijo.

Pero como informa New York Times, la controversia aún está lejos de apagarse. John Fithiam, presidente de la Asociación Nacional de Propietarios de Teatros, dijo que Harvey Weinstein "había puesto imprudentemente en peligro un buen sistema (de calificación), para generar publicidad propia". En respuesta, Weinstein dijo que la respuesta de Fitham era propia de un "Cro-magnon".

Pero según Fithiam, el mecanismo usado por el poderoso productor para disputas con el órgano calificador, ha sido el mismo de otros filmes producidos por él, como El discurso del rey, Miral y Blue Valentine, entre otras cintas. Según el ejecutivo, y como informa NY Times, "Para Weinstein el fin siempre justifica los medios y sus fines aquí eran promover una película importante. Sin embargo, el tipo de ataques que Harvey hace, y los hace en repetidas ocasiones, podría provocar al final la caída del sistema de clasificación", finaliza.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE