Postulación para Fondo Audiovisual abre convocatoria con modificaciones
<p>Mayores evaluadores extranjeros y criterios más artísticos que técnicos son las novedades.</p>
La presencia de un mayor número de evaluadores extranjeros es la principal novedad del Fondo Audiovisual que hoy abrió su proceso de postulación. Según indicó la Ministra de Cultura Paulina Urrutia, este cambio en el concurso de largometrajes obedece a inquietudes planteadas por el sector audiovisual y postulantes anteriores.
Uno de los cambios más relevantes tiene que ver con el cambio de criterio en el orden de selección de los proyectos. Anteriormente había que pasar el criterio técnico para luego ser aprobado según las fortalezas artísticas, cosa que desde este año varía, pasando a ser los argumentos artísticos el primer filtro seleccionador. "Antes se corría el riesgo que proyectos muy buenos que por una razón de no cumplir ciertos formalismos, como problemas en la postulación, quedaban fuera", explicó la productora ejecutiva Cristina Littin, directora de la distribuidora MC Films.
Como afirmó la ministra Urrutia, las postulaciones "tendrán desde este año el carácter de anónimo y podrán hacerlo personas naturales, a diferencia de años anteriores". Otra de las modificaciones del proceso de evaluación contempla un encuentro personal o pitching entre el jurado y los postulantes, de una duración de diez minutos. Otra incorporación en las Bases de este año es que sólo los proyectos que obtengan una calificación sobre los 90 puntos en la evaluación artística serán revisados por un comité de evaluación técnica y financiera, que también estará integrado en una primera instancia por tres profesionales que considerarán la viabilidad y estructura de financiamiento de la iniciativa postulada, con una ponderación equivalente al 40% del puntaje final.
Luego, los proyectos preseleccionados que superen los 90 puntos desde el punto de vista artístico y técnico, se presentarán ante el Jurado conformado por siete personas con destacada trayectoria, experiencia y conocimientos en la actividad audiovisual, tres de los cuales serán extranjeros. Esto redundará que los proyectos que superen las etapas artística y técnica, ya habrán sido evaluados por al menos seis profesionales, lo que debiera subir el nivel de exigencia de los postulantes.
Estas modificaciones implican que un proyecto que pase las etapas artística y técnica habrá sido evaluado por a lo menos seis profesionales, ampliando la mirada y rigurosidad de evaluación.
Por su parte, el Consejo del Audiovisual mantuvo dentro de los criterios a considerar por parte del Jurado en el momento de la selección que a lo menos dos obras de nuevos realizadores sean beneficiadas, tal como aconteció el año pasado, cuando varios de sus 17 proyectos beneficiados correspondían a cineastas debutantes. Entre los ganadores destacaron Ilusiones Ópticas, de Cristián Jiménez, que se estrenará el segundo semnestre; el documental Mi Vida Con Carlos, de Germán Berger, proyectos que además recibieron el apoyo del Fondo IBERMEDIA el año pasado. También fue premiado Huacho, de Alejandro Fernández Almendras, cuyo guión recibió el Sundance/NHK International Filmmakers Award, que concede el Festival de Cine de Sundance.
El Fondo de Fomento Audiovisual financia proyectos en modalidades de largometraje de producción nacional y largometraje en régimen de coproducción, con montos diferenciados para cada uno de ellos según las etapas de producción que busca financiar (rodaje, rodaje y post producción; post producción) y el género que aborda (ficción, documental o animación), y que van, al igual que el año pasado entre los 30 y 150 millones dependiendo la etapa postulada y el género propuesto. Los montos totales a asignar se mantienen como el año pasado, 615 millones para el género ficción, 140 millones para el documental y 110 millones para el género de animación.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 4 de julio.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE