Una ronda de reuniones con figuras y dirigentes históricos de la Concertación desplegará a partir de la próxima semana la presidenta del PPD, Carolina Tohá.

Las citas forman parte de la estrategia definida por la directiva de la colectividad para tratar de descomprimir el ambiente de tensión instalado a partir de su propuesta para reestructurar el bloque opositor.

La ofensiva, iniciada con un documento de la propia Tohá en el que se promueve dar por "superada" a la Concertación, de manera de avanzar hacia un nuevo referente, generó una dura respuesta de parte de la DC y el PS, los que acordaron reforzar su alianza estratégica para resguardar el esquema histórico de la coalición.

Luego que los jefes partidarios fijaran el 5 de octubre (día del 23 aniversario del triunfo del No en el plebiscito de 1988) como fecha tope para un acuerdo en torno al futuro del conglomerado, el líder de la DC, Ignacio Walker, ha planteado que "ha llegado el momento de tomar definiciones".

En esa línea, Tohá y su entorno más cercano dentro del PPD acordaron iniciar contactos con personeros representativos de los distintos sectores del conglomerado como una forma de generar apoyos para la propuesta en la que llama a una "Convergencia Opositora".

La iniciativa contempla encuentros con figuras como los ex presidentes Eduardo Frei y Ricardo Lagos, además de parlamentarios y dirigentes emblemáticos de los distintos partidos.

Según fuentes de la colectividad, los esfuerzos se concentrarán en representantes de la DC, partido que más se ha opuesto a la idea de reformular el bloque, señalando que se busca "aislar" al centro en beneficio de los sectores de izquierda.

"Conversaremos con toda la gente que tiene una historia y una identidad con la Concertación para intentar transmitir el espíritu de nuestro planteamiento", dijo ayer Carolina Tohá, haciendo hincapié en que buscará promover su idea de crear un nuevo referente "desde la Concertación".

En la misma línea se pronunció el diputado y vicepresidente de la tienda, Marco Antonio Núñez, quien, además, adelantó que "se iniciarán diálogos bilaterales entre el PPD y la DC para preparar este nuevo camino que se inicia el 5 de octubre".

Consultado respecto de la postura defendida por el presidente de la DC para rechazar la reformulación de la Concertación, el parlamentario señaló: "Invitamos al senador Walker a dejar de lado el exitismo de los 90 y afrontar con valentía el desafío de reformar y ampliar nuestra coalición".
PC respalda idea de crear referente

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, aprovechará el fin de semana para comunicarse telefónicamente con los cuatro presidentes de partidos de la Concertación.

La idea del diputado es agendar reuniones bilaterales con cada uno de los partidos opositores para participar del debate sobre el futuro del bloque.

Aunque el líder comunista ha transmitido que su partido no quiere ser parte de la Concertación, con estos encuentros buscará sondear la postura de cada tienda sobre la posibilidad de evolucionar hacia una nueva coalición.

"Hemos sido mencionados por dirigentes de la Concertación en este debate: queremos saber si se acabó esta coalición o se van a abrir a que construyamos un nuevo referente", dijo Teillier.

El PC es partidario de crear una convergencia de oposición, muy similar a la planteada por el PPD, ampliada hacia el mundo social.