Histórico

Presentan "autorretrato literario" de la pintora Frida Kahlo en México

El libro estudia, por primera vez, cómo se veía la artista a sí misma a través de la palabra y la escritura.

Un libro que explora la visión literaria que la pintora mexicana Frida Kahlo tuvo de sí misma en su diario fue presentado hoy en Ciudad de México en el museo que lleva su nombre.

"Con la imagen en el espejo. El autorretratro literario de Frida Kahlo" es resultado de un análisis hecho por la investigadora italiana Cristina Secci al cuaderno de apuntes personales que la polémica artista surrealista llevó desde 1942 hasta 1954, cuando falleció.

Pese a que la bibliografía sobre su vida y obra pictórica es extensa, esta nueva publicación estudia, por primera vez, "cómo se veía Frida a sí misma a través de la palabra y la escritura, pero también reinventándose", dijo la escritora mexicana Silvia Molina durante el lanzamiento.

FRIDA KAHLO
Frida Kahlo (1907-1954), esposa del muralista mexicano Diego Rivera, tuvo diversas facetas: artista, política, intelectual, activista social, escritora y revolucionaria.

También vivió atormentada por un accidente sufrido a los 16 años, que la sometió a una treintena de operaciones a lo largo de su existencia.

En su obra pictórica, hoy la más cotizada del arte latinoamericano, plasmó su sufrimiento y su impedimento para ser madre, lo que de igual forma hizo en su diario que registra hasta sus últimos días.

Según Secci, traductora, literata y filóloga, el llamado diario de Frida, considerado su autorretrato escrito, no lo es como reza su propio título "Poems" y porque Kahlo no lo consideró como tal.

Fue muchas cosas al mismo tiempo, explicó: "Diario íntimo, agenda, cuaderno de apuntes, autobiográfico y un autorretrato".

LIBRO
Frida Kahlo, que pintó numerosos autorretratos, incluyó en su diario esbozos, dibujos, palabras sueltas y textos.

En su libro, Cristina Secci resalta el papel que el espejo tuvo en la vida y producción plástica de la pintora, quien al pasar largas convalecencias se miraba en un espejo colocado encima de su cama en su casa de Coyoacán, hoy transformada en museo.

"Con la imagen en el espejo?" fue publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

Además de ofrecer una explicación del óleo "Las dos Fridas", según las palabras de Kahlo, este estudio plantea la existencia de cuatro Fridas: la real, la del espejo, y otras dos, mezcla de las anteriores, indicó Elia Espinosa, investigadora de arte de la Unam.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios