Histórico

Presidenta de colegio de Arquitectos de Chiloé califica de "transgresión" mall que se construye en Castro

Plan regulador municipal, que se firmó en abril del año pasado por el alcalde de Castro, permitió la construcción de este centro comercial. Según la experta, el colapso vial se asemejaría al que se producirá en el Costanera Center en Santiago.

Vesna Yurac, presidenta de la delegación de Chiloé del Colegio de Arquitectos, calificó como una transgresión a la ciudad y al patrimonio cultural al centro comercial que se está construyendo en la ciudad. Según contó Yurac, la municipalidad hizo modificaciones técnicas en el plan regulador en abril del año pasado, apoyados por el Serviu, permitiendo que se aprobara la construcción del edificio.

"El tema fundamental aquí es la  transgresión a la escala urbana de Castro. Aquí el plan regulador se preocupaba que la iglesia, que es patrimonio de la humanidad, se destacara como edificio principal. Es una zona especial con normativa específica que protege la altura y el mall es un edificio de una densidad volumétrica monstruosa", dijo la arquitecto en relación al nuevo panorama visual que tendrá Castro.

La experta aseguró que ellos como delegación del colegio de Arquitectos presentaron a la intendencia un documento en donde se demostraba que la construcción de ese edificio  superaba la capacidad de la ciudad, pero su acción no fue atendida por la entidad. Como colegio de arquitectos se oponían a la construcción del centro comercial por tener una ubicación inadecuada, ya que se encuentra en el casco histórico y no en las afueras de la ciudad como debería ser.

Los grandes problemas que podría presentar la ciudad de Castro es un colapso vial, porque el ancho de ruta no alcanza para el tránsito "El casco histórico de la zona plana, la meseta urbana es muy frágil en vialidad, es lo mismo que se va a producir en Costanera Center en Santiago.

Con respecto a la construcción de este tipo de edificios de gran densidad, Vesna Yurac dijo que están escribiendo un documento para que situaciones como estas no vuelvan a ocurrir y "lo que habría que hacer es que este proceso sirva de enseñanza".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE