Presidente de comisión de exonerados políticos: "En total son 160 mil y 100 mil son falsos"
Raúl Celpa entregó cifras muy por debajo de los 3 mil casos que maneja la Contraloría y explicó que en la actualidad se están gastando cerca de US$ 400 millones dirigidos a gastos para exonerados políticos.
El presidente de la Comisión Nacional Unitaria de Exonerados y ex Presos Políticos, Raúl Celpa, aseguró este jueves que hay 100 mil casos de falsos exonerados políticos de un total de 160 mil existentes en nuestro país.
En una entrevista concedida a CNN Chile, Celpa entregó una cifra muy por lo debajo de los 3 mil casos que maneja la Contraloría.
"El total son 160 mil y 100 mil son falsos", aseguró el dirigente quien explicó que en la actualidad se están gastando cerca de US$ 400 millones dirigidos a gastos para exonerados políticos.
"Para generar, y eso es la tremenda injusticia, pensiones reparatorias para los verdaderos exonerados políticos de 130 mil pesos", aseveró.
No obstante, "nosotros planteábamos una crítica frontal, a lo que era una política de derechos humanos, levantada por el Estado de Chile, a partir de 1990, que lo único que hacía era revindicar la democracia de los acuerdos, donde los derechos humanos eran un instrumento negociador".
Celpa acusó que las leyes de reparación a los ex funcionarios públicos fueron "todas instrumentalizadas" con fines electorales: "Los derechos humanos servían de instrumento para llenar espacios de poder, ahí tenemos una ley de amnistía no derogada con los principales criminales del país impunes".
Por su parte, el Presidente Sebastián Piñera señaló que las irregularidades detectadas por la contraloría ocurrieron en "los gobiernos anteriores".
El mandatario expresó desde Canadá que el informe "muestra que en uno de cada tres casos había irregularidades y que esa compensación había sido obtenida con datos falsos".
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE