Programa de inclusión para alumnos vulnerables logra 651 seleccionados
Este año la primera generación de alumnos con programa Pace fueron seleccionados para ingresar a una de las cinco universidades que participan del programa piloto.

En 2014 el gobierno lanzó el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (Pace), que refuerza la educación de alumnos de tercero y cuarto medio de colegios vulnerables, y crea un sistema especial de cuotas en ingreso a la educación superior, con acompañamiento en los primeros años.
De los 1.593 cupos totales que tenía el programa, 651 fueron llenados. La mayoría son de la U. Católica de Temuco, plantel que tenía 837 cupos, de los cuales 341, es decir el 40% de la plazas totales, fueron asignadas (ver infografía).
El plantel que estuvo más cerca de llenar todos sus cupos fue la U. de Santiago: de 201 vacantes, 151 serán ocupadas. De acuerdo a Francisco Gil, académico de dicha institución, esto se debe a que dicho plantel “tiene años de experiencia en la inclusión. Preferimos estudiantes responsables, con buenos hábitos de estudios, antes que los resultados de la PSU”.
A pesar de los buenos resultados de la Uscah, Gil lamentó que no se hayan llenado todos los cupos, aunque remarcó que “es un año piloto y la información a veces no ha sido bien comprendida por alumnos y profesores”
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.