Histórico

Protagonista de los Expedientes Secretos X está basado en una chilena

La agente Mónica Reyes, quien tiene un rol principal desde la octava temporada de la serie, está basada en una chilena del mismo nombre residente en Vancouver, Canadá, dijo el creador de la serie durante su estadía en Chile.

Toda una revelación fue la anécdota que relató Chris Carter, creador de los Expedientes Secretos X durante la VI Convención The X-Files Chile 2008Mónica Reyes, introducido en la serie a mediados de la octava temporada está basado en una chilena nacida en Santiago que actualmente reside en Vancouver y es dueña de una galería de arte.

Carter, quién ya había estado previamente en Chile para disfrutar como surfista de las olas de Pichilemu, se reunió con los fanáticos chilenos y latinoamericanos en el tercer y último segmento de la VI Convención The X-Files Chile, realizada el sábado 12 de julio en el edificio de Fundación Telefónica.

Con casi una hora de antelación se formó la fila para ingresar al auditorio donde se realizó la presentación. Los fans de la serie, conocidos como x-philos, repletaron la sala en espera del broche de oro de la Convención, la presencia de Carter y de Frank Spotnitz, escritor, director y productor de los Expedientes Secretos X.

Durante una hora, ambos invitados firmaron autógrafos para luego dar inicio al foro con los fans, donde se leyeron las diferentes preguntas de los asistentes que previamente habían sido recopiladas por los organizadores del evento, el Grupo X-Files Chile. Luego de que algunas de éstas fueron contestadas, comenzaron las preguntas a mano alzada y entre risas y aplausos, se obtuvo información específica que sólo los realmente involucrados en la serie podían responder.

Algunas novedades fueron el claro interés que provocó en Carter la consulta de un seguidor respecto a una posible precuela de la serie, donde se contaría la historia de la formación del Sindicato, organización que según los Expedientes Secretos X, sería la cabecilla detrás de los grandes secretos ocultos por el gobierno norteamericano. También comentó que los siete momentos más críticos en la serie habían sido el embarazo de Gillian Anderson, los premios Golden Globe, la película "The X-Files: Fight the Future", los premios Peabody, el retiro de David Duchovny, el final de la serie y la nueva película.

Consultado respecto a la posibilidad de filmar en Chile, considerando la gran actividad ufológica en la zona, Carter comentó que habría sido muy difícil traer a todo un equipo hasta aquí, sin embargo, como siempre ocurre con los X-Files,  agregó la frase "nunca digas nunca". Respecto a Samantha, la hermana del agente Mulder y el motivo central de la serie, y si desde siempre habían considerado terminar con la muerte de ésta, dijeron que efectivamente habían tenido claro como iba finalizar esa historia, pero que no sabían con exactitud cuando ejecutar el final.

Frente a la pregunta respecto al críptico nombre del antagonista conocido como "El Fumador", llamado C.G.B Spender, Carter respondió que en realidad son las iniciales del nombre de su abuelo, Carl Gerhart Bush.

Otra de las anécdotas destacadas fue que el Servicio Secreto visitó sus oficinas, debido a que alguien de su equipo fue responsable de una fuga de información del contenido de la película Minority Report de Steven Spielberg.

Después de la ronda de preguntas, Spotnitz y Carter recibieron regalos y numerosos gestos de cariño de los fans, quienes los aplaudieron de pie al despedirlos. Los gestores de "Los Expedientes Secretos X" manifestaron numerosas veces lo conmovidos y emocionados que estaban de que su historia hubiera tenido un impacto tan grande, en un lugar tan lejano.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE