Providencia inaugura hoy su primera Farmacia Comunitaria
En la ceremonia, la alcaldesa Errázuriz anunció además la creación de una Farmacia Vecinal, la cual beneficiará no solo a los residentes, sino también a los que trabajan y estudian en la comuna.
Hoy durante la mañana la ministra de Salud Carmen Castillo junto a la alcaldesa de Providencia Josefa Errázuriz inauguraron la primera Farmacia Comunitaria del sector oriente de Santiago.
Ubicada en Avenida Salvador 1029, la farmacia está diseñada para atender a las personas de la comunidad que necesiten fármacos e insumos clínicos contantemente, ya sea por ser pacientes crónicos o aquellos con tratamientos prolongados.
Al respecto la ministra Castillo se mostró contenta con el proyecto, señalando que Providencia pasaba a ser la séptima comuna que en estos momentos cuenta con la posibilidad de acceder a medicamentos "a precio justo". Según indicó, el Ministerio de Salud se encargará de supervisar "todas las acreditaciones y exigencias sanitarias para que se cumpla con las reglas del juego".
Acerca de las denuncias que acusan a laboratorios de negarse a vender medicamentos a las farmacias comunitarias, la ministra señaló que si sucede se realizarán los sumarios sanitarios pertinentes y se aplicarán sanciones si corresponde.
Por su parte la alcaldesa Errázuriz agradeció el trabajo de todos los involucrados en el proyecto, destacando que gracias al esfuerzo de todos, se logró concretar la farmacia en solo cuatro meses.
"Estamos felices, hoy es un dia de celebración. Desde mañana todos los vecinos de Providencia podrán tener un lugar donde adquirir a precio de costo más de 300 fármacos e insumos médicos", señaló la alcaldesa Errázuriz. "La farmacia comunitaria tiene una base: que la salud es un derecho (...) Apenas anunciamos nuestro propósito recibimos el apoyo del Ministerio de Salud, de la Cenabast, del ISP, como asi mismo de las comunidades de Recoleta, Viña del Mar y Pudahuel".
Si bien por el momento la farmacia solo podrá ser utilizada por residentes de Providencia, la alcaldesa señaló que actualmente están estudiando expandir el servicio a una Farmacia Vecinal, lo que beneficiaría no solo a los residentes, sino también a aquellos que estudian y trabajan en Providencia. Este nuevo proyecto, indicó, podría estar listo en mayo.
Para poder inscribirse en la farmacia se requiere ser residente de la comuna, independiente de la previsión de salud o del nivel de ingresos, presentando la cédula de identidad o alguna cuenta de servicios que acredite el nombre y domicilio.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE