Puma Lodge: Un refugio en la cordillera
<br>

En general a la hora de planear las vacaciones solemos pensar en un destino en el extranjero como primera opción. ¿Por qué? Porque la premisa que más escuchamos es que viajar dentro de Chile es muy caro. Sobre todo a lugares más bien exclusivos y aislados.
Buscando diversas opciones para unas vacaciones cortas (3 días y 2 noches), llegué a Puma Lodge, el exclusivo centro de Heli Ski inaugurado el año pasado por la cadena Noi Hotels y del que se escuchó hablar bastante en los medios por una probable visita en octubre de este año, de los duques de Cambridge, Katherine y William. "Si vienen los príncipes debe ser carísimo", fue lo primero que pensé. Pero decidí que no perdía nada con preguntar cuánto costaba la estadía por 3 días. Eso sí, preferí optar por un programa All Inclusive, porque me iba a ir sola y no quería aburrirme.
Grande fue mi sorpresa cuando me enviaron un programa que incluía comidas, excursiones, acceso básico al spa, piscina y gimnasio, por un precio bastante razonable (199.000 + IVA). No lo pensé dos veces y agendé mi reserva para el 9 al 11 de marzo.
Llegar al Lodge es toda una aventura. Desde Santiago a Coya es cerca de una hora y media de viaje. Hasta ahí puede llegar cualquier auto. Pero desde el llamado Km 0, donde se accede al fundo, hay que ir en vehículos 4x4. Yo opté por pagar un valor extra y que me llevaran desde Santiago hasta el hotel, pero la opción más económica es llegar hasta el Km 0 en auto, dejarlo estacionado ahí (hay guardias permanentemente) y que del Lodge los bajen a buscar en alguno de los vehículos todo terreno disponibles, lo que se coordina al momento de hacer la reserva.
Después de una curva bastante pronunciada asoman las instalaciones del hotel. El recibimiento es cálido, al igual que la atención de parte de todo el staff. Después de hacer el check-in, Carlos, el guía que me fue asignado, me hizo un recorrido por todas las instalaciones del Lodge y me recomendó especialmente los masajes de Elizabeth en el Spa.
Después de dejar mis cosas en la pieza fui a almorzar y ahí me recibió Gary, el encargado del comedor, quien está constantemente preocupado de los detalles. La comida, insuperable, y los jugos naturales, deliciosos. Recomiendo especialmente el Cocktail que es una mezcla de diferentes frutas. El menú cambia a diario, siendo diferente además para el almuerzo y la cena, con dos opciones de entrada, dos de plato principal y dos de postre.
Aparte de la vista y las instalaciones en sí, las excursiones son de lo mejor que ofrece el Puma Lodge. Yo no soy muy dada a los deportes, pero Carlos me ayudó a organizar actividades adecuadas a mi estado físico, con dos trekkings básicos, uno de ellos nocturno, que recomiendo a ojos cerrados.
Además de las caminatas, está la opción de ir a lugares más alejados en jeep o camioneta. Recomiendo especialmente las termas. El camino es terrorífico, con un acantilado de 300 metros, pero el susto inicial vale absolutamente la pena cuando uno llega a las termas y se relaja en los pozones. La otra opción es el helicóptero, que claramente tiene un valor adicional y que, digámoslo, no es nada de económico.
Otro punto a favor es el Spa. Eli, la encargada es encantadora y tiene unas manos mágicas. En media hora quedé totalmente relajada y además me regaló un baño de rosas en el jacuzzi. Más tarde, cuando ya estaba oscureciendo, me relajé en unos de los tres hot-tub a leña disponibles en el Lodge. Un detalle no menor, es que hay que reservarlos con al menos 2 horas de anticipación, porque tienen que prepararlos con tiempo. Otro consejo. Cuando estén en el hot-tub, pidan el trago de la casa, el Heli Sour. Es un trago a base de pisco sour y algunos ingredientes secretos que no me quisieron revelar. ¡Una delicia!.
A pesar de haber ido sola, lo pasé increíble. ¡No hay tiempo para aburrirse! Aprovecho de darle las gracias a todo el staff por la atención y lo impecable de todo el servicio.
Les recomiendo de todas maneras aprovechar que en verano hay muchas actividades para hacer y que los precios son mucho más accesibles que en invierno, y sobre todo conocer un lugar maravilloso y a sólo 2 horas y media de Santiago.
por María José Henríquez Picasso
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE