Ranking de notas
Señor director:
El informe del Panel de Expertos para una educación de calidad incluye la posibilidad de utilizar como antecedente académico "el ranking de notas en la educación media", como alternativa a la PSU.
Este ranking se puede construir asignando 500 puntos al promedio de notas (NEM) que iguale al promedio de notas del establecimiento, el que a su vez se determina a partir de las NEM de todos los egresados en las tres generaciones anteriores. A una NEM superior al promedio del establecimiento le corresponde un puntaje ranking superior a 500 puntos y viceversa; con un máximo y un mínimo de 850 y 150, respectivamente.
Puesto que el puntaje ranking toma como base de cálculo a los egresados de los tres años anteriores, no se induce una competencia deshumanizadora entre compañeros de colegio de una misma generación. El ranking previene que los establecimientos expulsen a estudiantes de bajo rendimiento escolar pues, si lo hicieran, el promedio del colegio subiría -artificialmente-, devaluando el valor de sus NEM. Así también se previene que los estudiantes de establecimientos con promedios bajos -eventualmente los más exigentes- se cambien a otros de promedios altos -quizás los menos exigentes-, pues sus notas tendrán menor puntaje ranking, y un cambio de colegio en la dirección opuesta es de alto riesgo.
Para aquellos estudiantes con altos puntajes ranking, pero que provengan de colegios con bajos estándares de calidad, sería necesario que las universidades desarrollaran exigentes programas propedéuticos durante cuarto medio y/o de nivelación en el primer año universitario.
Juan Manual Zolezzi Cid
Rector Universidad de Santiago
Francisco Javier Gil Llambías
Rector U. Católica Silva Henríquez
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE