"La festividad de la Virgen María siempre es una ocasión para acercarse a Dios y a sentimientos buenos. Y esta vez, además, será una oportunidad para preparar e impregnarnos de la visita del Papa Francisco a Chile, que ya se acerca", dijo ayer el sacerdote Andrés Valenzuela, rector del Santuario de Lo Vásquez, en la antesala de un nuevo 8 de diciembre. Se trata de la fecha en que el mundo católico conmemora a la Inmaculada Concepción.
En ese marco, el religioso indicó que, a pesar de ciertos cuestionamientos que han surgido por el costo económico que implica la llegada del Papa ($ 4 mil millones para la Iglesia y una cifra cercana a los $ 7 mil para el Estado), "es bueno también destacar lo que su presencia significa: poder escuchar un mensaje de paz y acogida para todos".
Su reflexión se da en tiempos complejos para la Iglesia. Las denuncias por abusos y encuestas como la Bicentenario, según la cual un 59% de la población se declara católica, es decir, menos de los porcentajes sobre el 70% que se manejaban hace un par de décadas, marcan algunas discusiones. Sin embargo, como contrapartida, la evidente devoción popular de festividades como esta, de la Virgen María, con un peregrinaje de más de un millón de personas solo en el santuario de Valparaíso, le dan otra vuelta a la tuerca.
En esa línea, el sacerdote Valenzuela agregó que "esta fecha demuestra que el país sigue manteniendo intacta su fe. Porque es una respuesta a Dios. Son creyentes y no creyentes, comprometidos y no comprometidos con la Iglesia, y gente de buena voluntad, que da las gracias, dispone su corazón y pide por los que quiere".
Pantalla led
En el marco de esta festividad mariana, cuyos asistentes van en aumento conforme pasan las horas, en la noche del miércoles se registró el fallecimiento de un peregrino que se trasladaba por la Ruta 68, desde Santiago a Casablanca.
"Hay un ambiente de mucho recogimiento y de alegría. Sin embargo, lamento mucho el deceso de esa persona, por lo que llamamos a todo el mundo a cuidarse y a ser prudente. Y elevaremos oraciones por la víctima y su familia", sostuvo el rector Valenzuela.
También contó que este año, por primera vez, se instaló una pantalla led de 4x4 metros en las cercanías del santuario, con información de las misas, confesiones, sacerdotes y otros datos útiles para los fieles. "Se instaló con el fin de poder entregar información religiosa, pero también de cosas prácticas y para motivar un ambiente religioso en el entorno del santuario", dijo.
En materia policial, hasta ayer en la tarde Carabineros de la subcomisaría habilitada especialmente para este evento masivo registraba ocho personas detenidas. Una de ellas por quema de pastizales.
Respecto de la Ruta 68, el capitán Juan Escobar, jefe de la subcomisaría de Carreteras, informó que "hasta ahora el comportamiento de la gente es positivo. Se espera a 800 mil peregrinos hasta el viernes, pero como es un fin de semana largo podríamos llegar fácilmente al millón de personas".