Señor director:
El adecuado momento para refrescar temas históricos de nuestra independencia comienza este año. Es una oportunidad para revivir el Cruce de Los Andes y la celebración de los 200 años de la Batalla de Chacabuco. Un proceso que podríamos finalizar el 5 de abril de 2018, al alero del Templo Votivo de Maipú y sellarlo con un gran abrazo de reencuentro entre los chilenos.
La Audiencia de Charcas o Alto Perú, lo que hoy conocemos como Bolivia, lanzó el primer grito de libertad el 25 de mayo de 1809. Posteriormente, en agosto, lo haría la Real Audiencia de Quito, hoy Ecuador. En 1810 igualmente Venezuela, Argentina, Colombia y Chile. En los años siguientes ocurriría lo mismo con otros países de América del Sur.
Estos anhelos de emancipación fueron sofocados cruelmente por las armas de los realistas, pero ya nada impediría el nacimiento de procesos libertarios definitivos. El general Bernardo O´Higgins proclamaría la independencia de Chile el 12 de febrero de 1818.
Nuestro padre de la patria hasta hoy debe luchar para que los chilenos le reconozcan el sitial que le corresponde en la historia. Esta tarea cada día se torna más difícil gracias al ninguneo de algunos historiadores, que durante estos días se apuran por reconocerle solo algunos aciertos. Sin O´Higgins el Cruce de Los Andes habría sido una ocupación argentina. Así de claro.
Repasando nuestros orígenes, recordemos que con la invaluable ayuda de O´Higgins, el general José de San Martín aseguró nuestra independencia con los triunfos de Chacabuco y Maipú, acontecimientos con repercusiones estratégicas para la libertad de América del Sur. Posteriormente, con el apoyo de Chile y nuevamente, gracias a O´Higgins, lograría en 1821 la independencia del Perú, un proceso que remató en 1825 el general venezolano Simón Bolívar.
Todos ellos fueron discípulos de Francisco de Miranda, reunidos bajo las secretas ideas revolucionarias de la Logia Lautarina nacida en Londres, y cuyo principal objetivo político fue liberar a América para concebir países independientes bajo un régimen republicano e inspirados en los principios de la Ilustración; a saber, libertad, igualdad y fraternidad.
Christian Slater Escanilla
Coronel (R)