Histórico

Revista elige a las 50 mejores películas indie de EE.UU

La revista Empire celebró ayer la independencia de de los estadounidenses con medio centenar de películas que se apartan de Hollywood.

Para celebrar el día de la Independencia de Estados Unidos, la revista Empire hizo una selección de las 50 mejores películas independientes, o indie, que se han producido en ese país.

La primera de la lista es Malas Calles, cinta que en 1973 estrenó Martin Scorsese, y que Empire calificó como "probablemente, uno de los trabajos más personales y poderosos" del cineasta que también entregó joyas como Taxi Driver y Goodfellas. Además, el medio agrega que esta fue la película en donde quedó plasmado por primera vez aquello de lo que Scorsese se preocuparía en sus próximas cintas: los gangsters, la masculinidad, y su hermandad con Robert De Niro, quien en Malas Calles da vida a Johnny Boy.

En segundo lugar está Reservoir Dogs, dirigida por Quentin Tarantino y estrenada en 1992. Según el medio, los tributos e imitaciones que varias producciones han hecho de la cinta, son suficiente para convertirla, no solo en un clásico, sino que además en una de las mejoras películas independientes del cine estadounidense.

Bajo la dirección de Richard Kelly y el protagonismo de Jake Gyllenhaal, en el tercer lugar de la lista se encuentra Donnie Darko. La película de 2001, una "genialidad" según Empire, dejó al mundo con una serie de debates, entre los que se encuentran: "¿Era Donnie esquizofrénico?, ¿tiene poderes sobrenaturales?, ¿realmente sucedieron las cosas de la película?".

En 1984 se estrenó la cinta que cambiaría la historia de cine futurista, y que daría a James Cameron un lugar definitivo en el mundo del celuloide: Terminator. Según Empire, esta película podría ser catalogada como de estudio y no independiente, pero aseguran que "tras los efectos impresionantes, verán a un director novato, un protagonista oscuro, y bajo presupuesto". O sea, partes esenciales de una película indie.

La secuela de Evil Dead, estrenada en 1987 por el director Sam Rami, se queda con el quinto lugar. "Un triunfo de las películas de bajo presupuesto", según la revista, en Evil Dead se usa "cada truco de cámaras, cada ángulo conocido por el ser humano".

La lista sigue con diversas películas de distintos tipos, como La noche de los muertos vivientes de 1968, Perdidos en Tokio de 2003, Memento de 2000, Los sospechosos de siempre de 1995, Dazed and Confused de 1993, y Little Miss Sunshine de 2006, entre otras.

La lista completa se puede revisar en el sitio web oficial de la revista Empire.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE