Se inaugura primer Parque Botánico de especies nativas en la Región Metropolitana
El Parque Explorador Quilapilún busca poner en valor la apreciación vegetativa mediante la exploración de la flora nativa de la Región Metropolitana. La entrada será gratuita y estará abierta al público y al turista de martes a domingo de 10 a 18 horas.

Con la presencia del Ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, el Alcalde de Colina, Mario Olavarría, ejecutivos de Angloamerican y representantes de las juntas de vecinos de Colina y Til Til se inauguró el primer centro de investigación y difusión de la flora nativa, Parque Explorador Quilapilún en la región Metropolitana.
El Parque de 4.5 hectáreas reúne cinco tipos de flora característicos de la zona central del país y 30 mil especies de árboles y plantas que conforman tres tipos de ecosistemas vegetales: matorral, bosque espinoso y bosque esclerófilo. Cuenta además con un área de compost, invernadero, anfiteatro, zona de pic nic y juegos, así como una tienda de productos de los artesanos locales.
"La iniciativa es un compromiso que tenemos con el desarrollo sustentable de las comunidades en las que Anglo American opera, y esperamos que se convierta en un ícono en el sentido de apreciar y cuidar el medio ambiente", explicó John Mackenzie, presidente ejecutivo de la compañía minera.
El Parque Explorador tuvo una inversión de cuatro millones de dólares y su diseño fue elaborado en conjunto con CONAF. La construcción cuenta con la certificación LEED categoría Oro, la que destaca el uso de materiales nobles, un sistema de energía eficiente y reutilización de aguas, entre otros aspectos sustentables.
El Alcalde de Colina, Mario Olavarría destacó que "el proyecto será de un gran aporte cultural y ambiental para la comuna al tener acceso a más y mejores áreas verdes".
Por su parte, el Director Regional de Sernatur Metropolitano, Nicolás Blanco destacó que "además se potencia como destino turístico junto a otros atractivos como las haciendas Chacabuco y Santa Elena donde hay casas patronales antiguas".
Justamente otro atractivo que tendrá esta gran obra es la reconstrucción de la casa patronal Quilapilún, ubicada frente al Parque, declarada monumento histórico en 1981 debido a su riqueza arquitectónica representativa del estilo de vida rural del siglo XIX y que data de 1850.
De esta forma, el Parque Explorador Quilapilún de Anglo American será un destino destacado para la apreciación de la flora emblemática de la macrozona central de Chile y que tendrá visitas guiadas a partir de abril, fecha en la que también se contempla contar con buses de acercamiento que salgan de Santiago.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE