Servicios ofrecen llevar vehículos para revisión técnica por $ 20 mil
Empresas recogen los automóviles en las casas y se encargan de realizar el trámite, evitando la espera a los usuarios. Dado que tienen convenios con los recintos, proceso puede demorar apenas una hora.

Cuando quedan pocos días para que expire la prórroga de cuatro meses para obtener la revisión técnica, es común observar largas filas de vehículos en las plantas donde se realiza el trámite en Santiago, más aún considerando que muchos usuarios efectúan este proceso antes de irse de vacaciones. De hecho, las autoridades hicieron un llamado a utilizar los recintos recientemente inaugurados, los cuales tienen un flujo menor de automovilistas.
En este escenario, algunas personas han optado por contratar servicios de empresas privadas, o aprovechan los beneficios de sus pólizas de seguro, para que sean terceros los encargados de llevar sus vehículos a los lugares de revisión, ahorrándose las largas filas y el tiempo de espera.
Vial Service lleva tres años prestando servicios de mantención de vehículos y cobra $ 20 mil a las compañías de seguros y a particulares por llevar un auto a una planta, sin contar el costo del trámite. “Las solicitudes han crecido de manera importante, aumentaron el doble este año por la prorroga que dictaron las autoridades”, comentó Alexis Suárez, gerente general de la compañía, que cuenta con 22 trabajadores y que llevan 900 vehículos al mes a distintas plantas.
Otra compañía es Auxilia, la cual cuenta con alrededor de 200 trabajadores y entrega diversos servicios. El costo por llevar un vehículo a una planta es de $ 25 mil, sin incluir el costo adicional de la atención (aproximadamente $ 8.400), aunque el valor se incrementa dependiendo de las comunas que solicitan.
Según Jorge Henrique, vecino de Pudahuel y cliente de Vial Service, con el sistema “se paga la comodidad y te evitas la aglomeración, porque si llevo yo mi auto, me voy a demorar un día o la mitad de éste. En cambio, estas empresas cuentan con convenios que llegan y pasan, lo que es mucho más expedito”.
Dijo que contrató además el servicio de forma particular, para que llevaran el auto de su esposa a una planta de revisión técnica en Colina. “En mi caso, el servicio me va a buscar el auto a la casa y después del trámite me lo van a dejar”, añadió.
Trato preferente
Según comentó Alexis Suárez, en un comienzo su empresa realizaba trabajos de mecánica ligera a las compañías de seguro. “Ellos nos pidieron implementar este servicio. Al comienzo nos pedían una o dos al mes, aumentando cada vez más y ahora hacemos 30 servicios diarios”, detalló.
Ambas empresas tienen convenio con la planta de revisión técnica San Dámaso, ubicadas en Colina y Quilicura, recibiendo atención preferencial, sin hacer las filas que se producen y que sí afectan al público general. En el caso de Vial Service también tiene convenio con la planta de revisión técnica SGS.
“Nosotros tenemos la ventaja de tener convenios especiales en las plantas por ser clientes preferenciales y nos ahorramos cierta espera (...). Podemos tardar una hora como tope máximo y en el peor de los casos una hora y media, si está colapsada la planta”, comentó Suárez. “Por lo general, la fila de los preferenciales debe tener unos tres vehículos o cuatro máximo”, agregó.
Según el gerente general de la empresa San Dámaso, Jaime Cortina, estas empresas que tienen convenio “hacen la reservas dos horas antes y envían la información de los autos uno o dos días con anticipación”, lo que facilita el trámite.
Añadió que este trato preferencial no sólo puede ser ocupado vía convenio, ya que cualquier persona puede reservar una hora de atención a través de internet o por teléfono.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE