Histórico

Sindicato de trabajadores de fundición Altonorte aprueban huelga

Los empleados, que rechazaron una oferta de la minera Xstrata sobre salarios y beneficios, comenzarán la paralización el domingo.

El sindicato de trabajadores de la fundición chilena de cobre Altonorte votaron a favor de una huelga tras rechazar una oferta de la minera Xstrata, este jueves el líder gremial Víctor Rodríguez.

La mayoría de los 274 trabajadores, que representan cerca de un 90 por ciento de la fuerza laboral a cargo de la producción, estuvo a favor de la medida de fuerza.

"Más del 94 por ciento de los trabajadores votaron por la huelga", señaló el secretario del sindicato 1 de Altonorte.

La firma podría pedir la mediación del Gobierno para tratar de alcanzar un acuerdo y evitar la huelga.

La medida se haría efectiva a partir del domingo, si la empresa no logra una mediación, dijo el sindicato.

Una portavoz de Xstrata  en Londres declinó comentar al respecto hasta que el sindicato informe oficialmente a la firma de la votación.

Rodríguez aseguró que la minera no cumplió con las demandas de los trabajadores sobre salarios y beneficios al argumentar bajas ganancias, altos costos y tarifas más bajas de tratamiento.

El contrato colectivo de los trabajadores expira el 18 de diciembre.

Una huelga en el complejo metalúrgico podría retrasar los envíos de ánodos de cobre del mayor productor mundial del metal, Chile, y forzar a las minas a buscar otras fundiciones para tratar sus concentrados del mineral.

El impacto en el mercado es considerado mínimo. Altonorte, que produjo 232.000 toneladas de ánodos de cobre el año pasado, procesa el metal concentrado de tres empresas.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios