Sitio para pedir deseos change.org ya suma un millón de chilenos
Causas animalistas, como declararlos "seres pensantes" o cerrar el zoológico de Santiago, son las que más adhesión reúnen.
Ben Rattray creó Change.org en 2007, tras deambular en varios blogs empoderando a las personas a generar un cambio en una comunidad o país. Su inspiración fue su hermano, víctima de bullying en la universidad por ser homosexual.
El sitio busca dar visibilidad a todo tipo de causas. Su funcionamiento es sencillo: cualquier persona puede publicar una causa y llamar a los usuarios por medio de redes sociales o cualquier otra fórmula a adherir a ella a través de firmas.
Victoria Emanuelli, directora de campañas de Change.org para Latinoamérica, explica que en el último tiempo el sitio en Chile ha tenido un gran crecimiento. “Los chilenos comenzaron a visibilizar mucho más su descontento a raíz del movimiento estudiantil de 2011. Por mes se crean 300 peticiones”.
En Latinoamérica, Chile es el quinto país con más usuarios de la región, alcanzando más de un millón de personas, tras Colombia (1.2 millones), Argentina (4,9), México (5) y Brasil (8). “Para la cantidad de población que tiene Chile, el número de usuarios no deja de ser llamativo. La razón principal de tanta adhesión, es por la alta tasa de penetración que tiene Internet en el país”, dice Emanuelli.
Según datos entregados por el sitio, las peticiones que más firmas reúnen entre los chilenos son las animalistas.
De hecho, la que más firmas ha obtenido en el país es la que solicita que los animales sean reconocidos como “seres sintientes” en la nueva constitución. La causa que se encuentra en Change.org/nosonmuebles, ya lleva más de 105 mil firmas. De hecho, los representantes de la petición, han tenido reuniones con autoridades de La Moneda.
Ignacia Uribe, vocera de No son Muebles, explica que decidieron optar por Change, principalmente porque es un sitio que ha ido ganando prestigio con el tiempo. “El sitio le garantiza a la gente que nosotros no vamos a vender sus datos en el futuro, nuestra meta es que la gente se siga sumando para que logremos mayor visibilidad”, explica Uribe.
La vocera de No son Muebles explica que la principal razón del crecimiento de estas campañas en apoyo a los animales, es porque es prácticamente imposible que alguien se oponga.” Nosotros nos hemos asesorado con diseñadores y personas reconocidas que se han querido sumar a la campaña”, dice.
Otras de las campañas con más adhesión es la petición de cerrar el Zoológico Metropolitano. Desde su creación suma más de 75 mil firmas.
En Change.org reconocen la importancia de las cruzadas animalistas, pero salud, justicia, economía también son temas importantes. “Este tipo de causas son las que más llama a la gente, nosotros la intentamos visibilizar y apoyar a que lleguen a las autoridades pertinentes”, afirma Emanuelli.
Una de estas fue la victoria de Texia Curaqueo y su hijo Felipe. La madre pidió a través del sitio que el Hospital San Juan de Dios le hiciera un escáner para ver el estado de la enfermedad de Felipe, que sufre distrofia muscular. La petición logró acumular 18.966 firmas y desde el recinto de salud accedieron.
En lo que va de su creación en Chile, el sitio ha logrado 66 victorias, es decir, peticiones que han logrado alcanzar su objetivo. “Para lograr el éxito nosotros incentivamos a las personas a que den a conocer su causa y les entregamos herramientas para cuando la situación va avanzando con el tiempo, además que el sitio ha ganado seriedad con el tiempo”, dice Emanuelli.
Desde Change.org aclaran que si bien todas las causas son recibidas, se filtran las que puedan ofender a dañar a una persona. “Por ejemplo si alguien busca firmas para hacer desaparecer a alguien, inmediatamente la bajamos del sitio”, dice Emanuelli.
Las últimas victorias del sitio fueron la liberación del león Chitaro de un circo, con el apoyo de 13 mil personas y la integración y protección de los animales callejeros con 10 mil. Si bien existen otras causas, relacionadas como poner el fin a las AFP o terminar con el IVA en el precio de los libros, los movimientos animalistas son los que tienen mejores resultados en la página.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE