Spanair registra pérdidas superiores a los US$72 millones desde accidente en Madrid
La empresa transportó en septiembre 680.000 pasajeros, lo que supuso una caída del 25,4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la demanda disminuyó un 20,8%.

La aerolínea española Spanair registró pérdidas de 51,7 millones de euros (US$72 millones) desde el siniestro que sufrió uno de sus aviones el pasado 20 de agosto en el aeropuerto de Madrid y que causó 154 muertos.
Según informó hoy en Madrid el grupo escandinavo SAS, propietario de Spanair, la empresa transportó en septiembre 680.000 pasajeros, lo que supuso una caída del 25,4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la demanda disminuyó un 20,8%.
Pese a un recorte del 12,9% en la capacidad, el factor de ocupación se situó en el 66%, 6,6 puntos porcentuales menos que durante el mismo mes de 2007.
No obstante, SAS destacó en un comunicado que el efecto inicial que el accidente de Madrid ha tenido en la contracción de la demanda ha ido disminuyendo gradualmente hasta situarse actualmente en el nivel habitual.
Según las informaciones que han trascendido hasta ahora, el siniestro, al que sobrevivieron 18 personas, se debió a que los alerones ("flaps") de la aeronave no estaban desplegados en el momento del despegue, una circunstancia de la que no se percataron los pilotos debido a que no funcionaba el sistema de alarma en la cabina.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE