Superintendencia exige a AFP Habitat que retire de sus canales información sobre reforma
De acuerdo al análisis de la Superintendencia de Pensiones, algunas de las afirmaciones comunicadas a sus afiliados no son efectivas o adolecen de imprecisiones.

La Superintendencia de Pensiones instruyó este martes a AFP Habitat a retirar de forma inmediata, de todos sus canales de difusión, la información enviada a sus afiliados el 29 de septiembre de 2017 en que se refiere a los proyectos de ley de reforma previsional que que actualmente se tramitan en el Congreso.
De acuerdo a las atribuciones conferidas a la Superintendencia por el DL 3.500 y lo señalado en la Letra C, del Título III, del Libro V del Compendio de Normas del Sistema de Pensiones, se fiscalizó dicha comunicación concluyendo que "algunas de las afirmaciones señaladas en el documento no son efectivas o adolecen de imprecisiones". En el oficio, donde se analizan dichas afirmaciones, se ordena además que la información no vuelva a ser difundida, a menos que su contenido se corrija de acuerdo con lo instruido.
La SP recordó que "las administradoras deberán velar que toda publicidad e información que entreguen no induzca a interpretaciones inexactas sobre la realidad de la AFP, ni acerca de los beneficios, pensiones y prestaciones que les corresponde otorgar en conformidad a la ley".
"Es deber de esta Superintendencia resguardar que la información entregada por las administradoras a sus afiliados, a través de canales propios o medios de comunicación masivos, se ajuste en todo momento a la verdad y que no induzca a equívocos o a confusiones, ya sea en cuanto a la realidad institucional o patrimonial o a los fines y fundamentos del Sistema, como expresamente lo exige el artículo 26 del D.L. 3.500 de 1980", añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE