Histórico

Tarántula chilena es parte de muestra de arañas en museo de Nueva York

La popularmente conocida araña pollito es una de las especies que serán exhibidas en el Museo Americano de Historia Natural.

El Museo Americano de Historia Natural (AMNH) de la ciudad de Nueva York inagurará mañana su muestra "Spiders Alive!", donde los visitantes podrán explorar la anatomía y diversidad de varios tipos de arañas, entre las cuales se encuentra la tarántula rosa chilena (Grammostola rosea), conocida como "araña pollito", que habita nuestro país, además de otras áreas de Argentina y Bolivia, y que es comúnmente utilizada como mascota.

Además de esta especie, los visitantes podrán ver cómo el personal del museo maneja a los arácnidos en vivo, además de conocer sus principales características, como el lugar donde viven, las características de su veneno, de su seda, comportamiento y cómo los científicos las estudian.

Los visitantes del museo también podrán ver una serie de fósiles de arañas de unos 100 millones de años de antigüedad y admirar la colección de investigación más grande del mundo de esta especie.

Norman Platnick, el curador de la muestra, señala que muchos probablemente llegarán con miedo a la muestra, pero la realidad es que en la mayoría de los casos estos arácnidos no representan una amenaza para las personas.

"Su instinto es huir lo más lejos posible de cualquier cosa fuerte, grande, ruidosa y desagradable como ser humano", añade.

Otra de las arañas que podrán ser vistas en la exposición es la tarántula Goliath (

Theraphosa blondi

), una de las más grandes del mundo, que mide cerca de 30 centímetros de diámetro.

La muestra estará abierta hasta el 2 de noviembre de este año.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE