Temuco no olvida a Otárola
La familia de Pablo Otárola valora cada gesto y cada movimiento del ex defensor de Deportes Temuco como un progreso gigantesco.

La familia de Pablo Otárola valora cada gesto y cada movimiento del ex defensor de Deportes Temuco como un progreso gigantesco. El 20 de marzo del año pasado, un accidente de tránsito mientras se dirigía hacia Concepción para visitar a sus familiares, cambió su vida para siempre. Le dieron escasas esperanzas de sobrevivir, pero el futbolista formado en Huachipato sigue luchando por su recuperación.
Su hermana Jacqueline cuenta que la evolución de Pablo es lenta, pero valora que esté en su hogar. “Recibe atención de kinesiólogos tres veces al día, presenta signos de movilidad y entiende todo lo que sucede a su alrededor aunque, lamentablemente, no puede hablar. Cada cosa que hace nos pone inmensamente felices”, explica.
El tratamiento resulta costoso. Lo cifran en $ 1,2 millones mensuales. La isapre en la que cotizaba el zaguero dejó de pagarle licencias, aunque le aporta el 70 por ciento del pago a los terapeutas. A Otárola le tramitan una pensión de invalidez.
El fútbol no lo ha abandonado. Marcelo Salas, su empleador en el club de la Araucanía, le regaló una máquina de aspiración y un ventilómetro que contribuyen a brindarle una mejor calidad de vida. “Muchos compañeros y amigos de Pablo se contactan con nosotros para ayudar. Pero siempre falta, porque los costos son altos y las fuentes de ingreso se agotan”, sostiene Jacqueline.
Desde la Novena Región han surgido otras muestras de apoyo. La periodista Mariela González, conductora de La Voz Albiverde, lidera una campaña que pretende reunir una serie de insumos que Otárola requiere para su bienestar, como pañales, cremas anti escaras, lociones y, eventualmente, aportes en dinero. “Hace un par de meses fui a verlo a Concepción. Lo hago por cariño hacia él y su familia”, sostiene en relación a la cruzada, que se prolongará por todo septiembre. Luego, viajará en su vehículo a dejarle los aportes, que pretende recolectar en los próximos duelos que los sureños jueguen como locales. El año pasado, la comunicadora organizó un bingo que reunió $ 2 millones de pesos. Su intención es realizar una actividad cada seis meses.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE