Histórico

Tendida mirando las estrellas

Este trabajo de Andrés Racz es un drama mitad carcelario y mitad familiar. El registro de los bajos fondos santiaguinos tiene un pie puesto en el documental y el mérito de los actores (empezando por el gran trabajo de Paulina Urrutia) radica en la crudeza con que afrontaron su trabajo. Nada de cartón piedra, todo a ras de tierra. Obra difícil de ver y sombría, no es, sin embargo, pornografía de la miseria, sino compromiso con una historia de pobres diablos sin remedio. La protagonista cae en la cárcel por asesinar al tipo que quiso violar a su hermano menor. Ella es fuerte, de pocas palabras, esforzada y de sentimientos escondidos. Al salir de la cárcel busca darle otro rumbo a su vida y para ello instala un cabaret nocturno. No es un filme perfecto. Sí define con vigor los personajes y el entorno, a veces divaga y pierde la brújula de la acción. Pero es bravo, original y único en el cine chileno.

Tendida mirando las estrellas Dirección: Andrés Racz. Con Paulina Urrutia, Chamila Rodríguez, Francisca Imboden, Gonzalo Robles. Drama, 106 minutos, Chile, 2009, mayores de 18 años.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE