Histórico

Terciopelo Azul, clásico de David Lynch, vuelve con 50 minutos inéditos

A 25 años del estreno de la cinta que consagró a su autor, se lanza por primera vez en Bluray.

Para efectos de promover, ningunear o endiosar una película, no hay nada como etiquetarla con dos palabras. Pero, ¿qué hacer con Terciopelo azul (Blue velvet)? La cinta que David Lynch realizó en 1986, tras el fracaso de Duna, es descrita habitualmente como una "película de misterio". Pero eso no dice mucho. O, en el mejor de los casos, es tan sólo el comienzo.

Inclasificable, controvertida y perturbadora, la cinta ambientada en un pueblito americano aparentemente impasible fue un bombazo en su minuto: aunque maltratada por críticos tan connotados como Roger Ebert y J. Hoberman, la cinta pasó a instalarse en el Top 10 de varios de sus colegas, tal como más tarde lo haría en la lista de esenciales de los 80 y en otras que dieron cuenta de cuán consagratoria resultó esta obra de Lynch, de paso nominado a mejor director por la Academia de Hollywood.

Con un reparto que incluyó a Kyle MacLachlan, Laura Dern, Isabella Rossellini y Dennis Hopper en uno de los roles de su vida, Terciopelo azul sigue siendo descubierta. Por un lado, están los sesudos análisis que le buscan quintas y sextas patas a este y otros exponentes de la filmografía lyncheana (University Press of Kentucky, de hecho, acaba de editar The philosophy of David Lynch). Por otro, está el impensdado rescate de más de 50 minutos de material que el guionista y realizador descartó al momento de reducir de 210 a 120 minutos la duración de su filme.

Incorporado en un Bluray que se lanza hoy en EEUU (el metraje va aparte, sin integrar una "nueva versión") es un material que el propio Lynch había dado por perdido y cuya recuperación debe agradecerse a Darren Gross, funcionario de archivos y restauraciones del estudio MGM, que pasó un par de años rastreando las pistas del filme en las compañías que fueron dueñas de sus derechos antes de MGM. Y según relata un artículo del diario inglés The Guardian, el hombre estaba a punto de abandonar esta causa perdida cuando, en septiembre pasado, localizó el metraje (incluyendo negativos "prístinos") juntando polvo en una bodega de Seattle. Pasa mucho que los productores independientes no se molestan en pagar por el almacenamiento de ítemes desechados. Por ello, lo ocurrido en este caso es bastante milagroso.

Un mundo extraño

Las imágenes del arranque son difíciles de olvidar, sobre todo pensando en lo que sigue. Terciopelo azul parte ilustrando la vida apacible de Lumberton, pueblito basado en Spokane, Washington, una de las localidades donde Lynch vivió de niño: mientras se escucha Blue velvet, interpretado por Bobby Vinton, asoma un mundo idílico, donde las rosas rojas parecen posar para la cámara junto a una cerca pintada de blanco; donde el camión de bomberos se pasea lento y orgulloso frente a residencias idénticas, y donde los pequeños cruzan tranquilamente la calle, asistidos por personal escolar. Pero irrumpen la oscuridad y el desasosiego, cuando un vecino es víctima de un ataque mientras riega el pasto.

El joven hijo de este último (MacLachlan) regresa a visitarlo al pueblo, pero accidentalmente encuentra una oreja humana. La entrega al jefe de policía, cuya hija (Dern) le ayudará a seguir las pistas de un caso que le hará descubrir un submundo poblado entre otros por una cantante de club nocturno (Rossellini) y un sádico que la humilla hasta lo indecible (Hopper).

"Es un mundo extraño", ha dicho Lynch sobre el retablo que despliega su película (aunque la afirmación es válida para casi toda su filmografía). Y en cuanto al material que acaba de encontrarse, el autor de Carretera perdida no podría estar más feliz porque el metraje "estaba perdido y fue encontrado".

¿Alguna escena en particular que añorara el cineasta? Por ahora no ha dicho nada, pero años atrás transmitía con un pasaje que incluía unos "pezones en llamas". Quien quiera saber a qué se refería exactamente, tendrá que conseguir el Bluray.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios