Topo Gigio cumple 50 años desde su debut en televisión
<p>El ratoncito de enormes orejas de espuma apareció por primera vez en la televisión italiana en el año 1959.</p>
El Topo Gigio, el ratoncito creado por la titiritera romana María Perego que cautivó con ternura y gracia a millones de niños y adultos en su país, América Latina y Japón, cumple 50 años del debut en televisión.
Un muñeco de orejas enormes de goma espuma, ojos celestes que se movían con picardía cuando se avergonzaba por algo, simpático y escurridizo, apareció en 1959 en el programa Alta Fedelta (Alta Fidelidad), el sábado a la noche en Italia, doblando la voz de Domenico Modugno.
La voz característica, que cabalgaba entre agudos y agraves, fue aportada por el actor Peppino Mazzullo.
De inmediato conquistó al público por su inocencia, y ese mismo año se convirtió en un personaje del programa Canzonissima, de la mano de Nino Manfredi y Delia Scala, o junto a la una joven Raffaella Carra en 1974 junto, con quien interpretó a dúo distintas canciones.
TELEVISION Y CINE
A comienzos de los 60, Topo Gigio fue el primer muñeco animado en el programa Carosello (Carrusel), emisión más importante de publicidad en la televisión italiana por años, en hacer publicidad a una marca conocida de bizcochos.
María Perego, la "mamma" del personaje, atribuyó el enorme éxito de su creación al hecho de que fuera "el retrato del candor, la confianza en un mundo flagelado por los peligros y los miedos".
Construido con un material blando que le permitió la movilidad de cada parte de su pequeño cuerpo, el Topo apareció en sus historias acompañado de su novia, Rosy, y otros compañeros de aventuras, como su amigo Ino.
En 1961, Gigio llegó al cine en "Le avventure del Topo Gigio", dirigida por Federico Caldura y guión de Perego, que en Estados Unidos se distribuyó como "The magic world of Topo Gigio".
El personaje se presentó por primera vez en Estados Unidos en 1963 en el Show de Ed Sullivan, en total tuvo 92 apariciones, y en Gran Bretaña participó en cien espectáculos en el Palladium Show.
El tierno ratón fue protagonista en 1967 de una producción cinematográfica japonesa, dirigida por Kon Ichikawa, titulada "Topo Gigio y la guerra del misil", donde desbarataba una banda de terroristas.
ARGENTINA
Dos años más tarde desembarcó en Argentina, donde hizo furor en varias generaciones de niños, de la mano del empresario local Hugo Romani, que conoció al Topo en la casa de Domenico Modugno, en Roma, y obtuvo los derechos de representación para toda América Latina hasta 1972.
Gigio irrumpió en 1969 en programa "La Galera", de Canal 11 de Buenos Aires, que conducía el uruguayo Juan Carlos Mareco, momento desde el cual acuñó una de sus frases conocidas, la del "besito de las buenas noches".
El personaje despedía a los telespectadores infantiles con la conocida canción: "Hasta mañana, si Dios quiere, que descansen bien, llegó la hora de acostarse y soñar también, porque mañana será otro día, hay que vivirlo con alegría".
OTROS PAISES
Desde la pantalla argentina se popularizó también en el vecino Uruguay, en los 70 llegó a Ecuador, Chile, Perú, México, Costa Rica, Brasil, y en los '80 a Venezuela.
"El Topo Gigio era entretenido, hacía reír, llorar, apelaba más a las cosas populares de cada país, se adaptaba a la cultura y a las costumbres de cada país", recordó Romani décadas más tarde, retirado del mundo artístico.
Eso explica que el ratoncito, por ejemplo, bailó el tango "A media Luz" en Argentina, cantó con mariachis "Las mañanitas" (el feliz cumpleaños mexicano) o "Cielito lindo".
Entre las apariciones más recientes, la serie animada creada en 1992 en Japón -de 34 episodios- Gigio fue representado como el primer títere astronauta en visitar la Vía Láctea.
Entre 1985 y 2001, la RAI -el canal de televisión del estado italiano que lo vio nacer- interpretó series con textos de Perego en las que divertía, enseñaba mitología, las obras de pintores como Picasso o Giotto, recordaba las invenciones y las fábulas.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE