Histórico

Trabajadores del sector público llaman a jornada de movilización para este martes en rechazo a propuesta de reajuste

Los trabajadores públicos señalaron que la oferta de reajuste de 1,9% nominal realizada por el gobierno es insuficiente.

Santiago 20/10/2016 La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) marcho por la alameda, luego de no llegar a un acuerdo con el Gobierno respecto al reajuste de sueldos. Foto: Mario Tellez / La Tercera

Luego que el viernes el gobierno entregara su propuesta para el reajuste de los sueldos del sector público, que consiste en un aumento nominal de 1,9%, la Mesa del Sector Público llamó a realizar una jornada de movilización y protesta, con el objeto de expresar su rechazo a la cifra, la que consideran insuficiente.

El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) Carlos Insunza, señaló que "el ministro de Hacienda,Nicolás Eyzaguirre, debiera tener una valoración bastante más sustantiva de lo ocurrido en la reunión del viernes. Nosotros valoramos que, al fin, después de meses de insistencia, se haya iniciado el intercambio en materia económica. Hoy día estamos en proceso de negociación, hay cifras por encima de la mesa, con distancias considerables, pero la Mesa del Sector Público ha tenido una muestra de racionalidad y de criterio que el ministro no ha valorado lo suficiente".

En este sentido sostuvo que "el ajustar la demanda (5%) de acuerdo a un cambio en las proyecciones del IPC (1,8%), demuestra por parte de las organizaciones de la Mesa del Sector Público una voluntad de acuerdo y de acercamiento que el ministro no ha sido capaz de sopesar en su integridad".

Asimismo señaló que pese al llamado a movilización, hay dos reuniones fijadas ente la MSP-CUT y el gobierno para esta semana, los días martes 14 y miércoles 15. En estos encuentros, señaló que se espera avanzar en la regularización del personal a honorarios, y buscar mecanismos para disminuir el trabajo precario en el estado central y descentralizado así como una propuesta para regularizar y bajar el nivel del empleo temporal en el Estado. "Pero ninguno de estos elementos laborales pueden llegar a buen puerto si es que no somos capaces de construir acuerdos en materias económicas y eso el gobierno lo sabe", advirtió el dirigente.

Más sobre:aneftrabajadoresreajustesector público

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE