Tras éxito de cinta Guerra Mundial Z, conoce cinco libros que narran el apocalipsis zombi
Haikus, manuales, clásicos de la literatura reecritos y cómics chilenos: Descubre los libros más creativos del apocalipsis zombi.
Los últimos años se han visto plagados cada vez más con el tema del fin del mundo, no debido a un desastre natural, sino por causas del llamado apocalipsis zombi. Desde el estreno de la película La noche de los muertos vivientes en 1968, ahora considerada de culto, el tema de los zombis, seres humanos infectados que buscan alimentarse de otras personas ha estado cada vez más presente en la cultura popular. En la mayoría de las versiones que explican el contagio, solo basta una mordida para convertirse, por lo cual las probabilidades de una pandemia son muy altas.
Actualmente los juegos como The Last of Us, series y comics como The Walking Dead y películas como la recién estrenada World War Z (Guerra Mundial Z), han sido las últimas entregas que muestran el futuro de la Tierra con una infección a gran escala. A continuación presentamos cinco libros inusuales que retratan de manera creativa un posible apocalipsis zombi:
Zombie Haiku
por
Ryan Mecum
Escrito desde el punto de vista de los zombis y narrado en las características estrofas de la tradicional poesía japonesa, Zombie Haiku narra de manera divertida la vida de los muertos vivientes. Si bien está en inglés y aún no ha sido traducido al español, el vocabulario es simple y las estrofas son cortas, por lo que no requiere muchos conocimientos. Además, las ilustraciones y la forma en que el libro está presentado, con fotos de zombies, manchas de sangre y papeles que simulan estar pegados con cinta adhesiva, le dan un aspecto interesante, como si un zombi llevara el libro cada vez que se alimenta de una persona. Para revisar páginas del libro puedes ver este link.
En Amazon tiene un precio de 8.99 dólares.
Zombi: Guia De Supervivencia
por
Max Brooks
Escrito por el mismo autor tras Guerra Mundial Z, este libro intenta ser un instructivo de las medidas a tomar en caso de un apocalipsis zombi. En sus primeras páginas explica el funcionamiento del virus, llamado "Solanum", y sus métodos de contagio, los tipos de zombis y los métodos defensa y combate para luchar contra ellos. También explica en detalles los diferentes tipos de armas con los que se puede combatir a los zombies y las mejores recomendaciones para sobrevivir. En las últimas páginas también hay una cronología del brote epidérmico y algunas páginas para que el lector llene con sus propios datos cómo ocurrió la epidemia en su zona.
Orgullo y Prejuicio y Zombis
por
Seth Grahame-Smith
Una adaptación del clásico de Jane Austen pero llevado hacia la epidemia apocalíptica de los zombis. El libro relata la historia de Elizabeth Bennet, una joven que está determinada en matar a toda la plaga de muertos vivientes que aterrorizan el pueblo inglés de Meryton. Su misión se ve interrumpida al encontrarse por primera vez con Fitzwilliam Darcy, otro hábil asesino de zombies que acaba de llegar a Meryton.
En la librería Antártica en edición de bolsillo sale 8.140, mientras que la versión de tapa blanda cuesta 13.790
Quijote Z
por
Házael G. Gonzalez
Esta obra recuenta la historia del ya conocido Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, pero en vez de soñar con la caballería y el romance, don Quijote se presenta como alguien tan obsesionado con las historias de zombis que decide convertirse en un perseguidor de los muertos vivientes. La aventura se desarrolla de manera similar al libro original, y con el mismo lenguaje ocupado por Miguel de Cervantes Saavedra en el clásico de la literatura española.
El ebook en Amazon sale 3.99 dólares, mientras que en Buscalibros la versión de papel cuesta 22.490 pesos chilenos.
Este comic chileno lanzado el 2009 cuenta qué pasaría si un brote zombie invadiese Santiago. La historia muestra las reacciones tanto de ciudadanos comunes junto a los famosos de la farándula y con tonos de sátira de la política nacional. En una de las continuaciones se retrata la invasión zombi en Valparaíso y Viña del Mar, y en otro tras el terremoto del 27 de febrero. En las portadas se puede apreciar a la ex Presidenta Michelle Bachelet luchando con los muertos vivientes, y en otra aparece junto a Sebastián Piñera imitando el poster de Lo que el viento se llevó.
La compilación de los primeros tres volúmenes vale 9.000 pesos.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE