Tribunal Europeo condena a Rusia por no proteger a las víctimas de la masacre de Beslán
El 1 de septiembre de 2004, un grupo de rebeldes armados que exigía el fin de la guerra en Chechenia, tomó como rehenes a unas 1.200 personas en una escuela en la pequeña ciudad caucasiana de Beslán, lo que culminó con la muerte de 330 personas.
Rusia no protegió el derecho a la vida de las 330 personas, entre ellos 180 niños, que murieron en el atentado terrorista en una escuela de Beslán en 2004, según una sentencia publicada hoy por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
La sentencia constata violaciones por la inacción en materia de seguridad, a pesar de conocer la amenaza; por las deficiencias graves en la investigación; por no minimizar riesgos en el salvamento y por la fuerza letal usada por las fuerzas de seguridad, que ocasionó víctimas adicionales entre los secuestrados.
La condena a Rusia incluye una indemnización total de 2.955.000 euros a los 409 demandantes (heridos en el atentado y familiares de las víctimas mortales) y 88.000 euros por costas.
Según el fallo de la Corte europea, las autoridades rusas "disponían de suficiente información precisa sobre un proyecto de ataque terrorista en la región, ligado al inicio del curso escolar".
Ante esa amenaza, el Tribunal de Estrasburgo cree que se deberían haber tomado "medidas de prevención y protección" en todos los centros escolares de la región de Osetia del Sur, y recuerda que la administración escolar, los padres y los alumnos no fueron advertidos.
En cuanto a la investigación de los hechos, el fallo concluye que "no hubo un examen adecuado sobre la manera en la que murieron las víctimas", ni una autopsia completa, al tiempo que recuerda que para un tercio de las víctimas no se estableció la causa exacta de la muerte.
Añade que los responsables no investigaron debidamente el uso indiscriminado por parte de las fuerzas del orden de lanzagranadas, lanzallamas y un cañón de asalto en la toma del colegio, donde más de mil personas permanecieron secuestradas durante tres días.
En tanto, el Kremlin calificó de "inaceptable" la sentencia del TEDH. "Esa formulación es inaceptable" para "aquellos países que sufren repetidos ataques terroristas, y desgraciadamente la lista crece cada día", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
No obstante, el portavoz reconoció que sus palabras "tienen un carácter emocional" e indicó que habrá que esperar a hacer una valoración jurídica del veredicto.
"Probablemente aquí habrá que hacer una valoración jurídica. Difícilmente ese comentario emocional que hice al principio es apropiado, en realidad", señaló Peskov.
El 1 de septiembre de 2004, un grupo de rebeldes armados que exigía el fin de la guerra en Chechenia, tomó como rehenes a unas 1.200 personas en una escuela en la pequeña ciudad caucasiana de Beslán.
La toma de rehenes culminó con la muerte de 330 personas, de las cuales 186 eran niños. Además, unas 750 personas resultaron heridas por dos explosiones durante el asalto lanzado dos días después por las fuerzas de seguridad rusas.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE