Histórico

Turquía bloquea el acceso internet a Wikipedia

Los turcos no podían visitar la enciclopedia a no ser que usaran un acceso de red virtual privada.

/ AFP / TURKISH PRESIDENTIAL PRESS OFFICE / YASIN BULBUL / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO /TURKISH PRESIDENTIAL PRESS OFFICE/YASIN BULBUL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS ...

Turquía ha bloqueado este sábado todos los accesos internet en el país a la enciclopedia Wikipedia sin dar explicaciones, anunció Turkey Blocks, un organismo de vigilancia en la red.

El cierre de los accesos en todos los idiomas a la página web en Turquía se detectó a las 05:00 GMT tras una decisión administrativa de las autoridades, según un comunicado de Turkey Blocks.

Por la mañana, los habitantes de Estambul no se podían conectar a Wikipedia a no ser que usaran un acceso VPN (red virtual privada), constató la AFP.

"La falta de accesibilidad (de internet) en el país es constante por los filtros utilizados para censurar el contenido", afirma Turkey Blocks.

Según el mismo organismo y varios medios de comunicación como el periódico Hurriyet la medida administrativa precede un dictamen judicial que debe corroborarla.

Los otros sitios internet más consultados en el país funcionaban con normalidad.

Durante los últimos años, las autoridades turcas bloquearon temporalmente en varias ocasiones los accesos a redes muy populares como Facebook y Twitter, con motivo de manifestaciones antigubernamentales o de atentados. Los usuarios lo esquivaron gracias al VPN, que permite la conexión entre ordenadores.

Algunos internautas atribuyen la suspensión del acceso a Wikipedia a la gran cantidad de cambios desfavorables introducidos en la trayectoria del presidente Recep Tayyip Erdogan, tras su victoria en el referéndum del 16 de abril que refuerza sus poderes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE