Histórico

Un guión perdido de Kubrick revive con Scarlett Johansson

Lunatic at large, un texto perdido en la casa del fallecido cineasta, será filmado con la actriz y Sam Rockwell de protagonistas.

Lunatic At Large, un guión que alguna vez Stanley Kubrick soñó con dirigir y que permaneció perdido en su casa luego de su muerte (1999), será llevado a la pantalla con Scarlett Johansson de protagonista.

Johansson compartirá cartel con el actor californiano Sam Rockwell y con quien ha coincidido ya en el rodaje de Iron Man 2, según la publicación Production Weekly. Rockwell ha conseguido grandes aplausos con su encarnación de un astronauta en Moon, ópera prima del británico Duncan Jones.

El actor interpretará a un hombre con grandes problemas para controlar su temperamento y que conoce en un bar del Nueva York de los años 50 a una atractiva joven, a quien dará vida Johansson, de 25 años.

Aún se desconocen muchos detalles de la producción de Lunatic At Large, una cinta que Kubrick ideó en la década de 1950 junto al escritor Jim Thompson y cuyo borrador acabó perdiendo el director de 2001: Odisea en el espacio. Thompson, un reputado escritor de novela negra, ha sido exitosamente adaptado al cine (Ambiciones prohibidas, La huida, y la próxima The killer inside me), y ya tenía experiencia con el difícil genio de Kubrick: había escrito el guión de Senderos de gloria (1957) y los diálogos de Casta de malditos (1955).

Según detallaba el diario New York Times en un artículo publicado en 2006, el yerno de Kubrick, Philip Hobbs, descubrió el guión mientras trabajaba para archivar la obra del cineasta después de que éste falleciera en 1999, y siete años después alcanzó un acuerdo para que fuera llevado a la gran pantalla por el debutante Chris Palmer.

"Cuando Stanley murió dejó muchos trabajos escritos en papel. Repasamos toneladas de ellos y un día nos encontramos con Lunatic At Large. Supe enseguida lo que era porque recordaba que Stanley siempre decía que le gustaría encontrar ese guión, ya que se trataba de una buenísima idea", dijo entonces Hobbs al diario.

El The New York Times definió la historia que refleja el guión como "un misterio oscuro y sorprendente, en el que el gran rompecabezas es descubrir quién, entre varios posibles candidatos, es un paciente que se ha escapado de un hospital de salud mental".

Pese a contar con un primer borrador del guión de 80 páginas, Kubrick decidió abandonar la producción porque en esa época se le contrató para reemplazar a Anthony Mann como director de Espartaco, el filme protagonizado por Kirk Douglas y que consiguió cuatro premios Oscar de la Academia de Hollywood.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios