Una desaparición que duró 54 días
El 19 de enero se le perdió la pista. Este sábado, Carlos Núñez fue hallado con vida. "Es un milagro", dice su madre. Pero aún hay interrogantes.

Es el milagro que esperábamos, un verdadero regalo de la vida”, dijo ayer, emocionada, Sandra Cornejo, en el Hospital de Constitución, Región del Maule. En esa escena había nervio y desahogo. Ni ella ni nadie podían todavía sopesarlo bien. Pero allí estaba Carlos Núñez. Su hijo, de 29 años. Vivo.
La comunidad entera ya había perdido las esperanzas respecto de este joven, quien desapareció durante la madrugada del pasado 19 de enero. Muchos lo daban por fallecido. Hasta que el sábado reciente, a las 19.30 horas, fue encontrado por dos excursionistas que realizaba una caminata de supervivencia, increíblemente a pocos kilómetros de su propia vivienda, la misma desde donde se había extraviado.
“Pese a que la fiscalía había concluido la búsqueda, porque no había más indicios de él, nosotros, como familia, nunca perdimos la fe de encontrarlo con vida”, dijo Sandra Cornejo.
En la familia también dijeron que Carlos se encontraba en tratamiento médico por un aparente síndrome de bipolaridad. Supuestamente, salió desde su casa, ubicada junto al río Maule, en medio de la noche, vestido con pijama y zapatillas, y fue hallado a 500 metros del Puente Raúl Silva Henríquez.
Según la policía, el muchacho sólo recuerda que se alimentó de raíces. Su madre comentó que no ha dicho nada de los 54 días que estuvo extraviado. Al momento de ser hallado, Carlos Patricio estaba semidesnudo y presentaba una evidente desnutrición, problemas renales, hipotermia y una infección en una rodilla, por lo que permanecerá varios días hospitalizado.
Críticas a la búsqueda
Una duda que este caso ha dejado en el aire es evidente: ¿Cómo fue posible que, estando tan cerca de su casa, los equipos de búsqueda no lograran ubicarlo?
El comisario César Fonseca, de la PDI de Constitución, informó que “el año pasado ya habíamos tenido una investigación por presunta desgracia respecto de la misma persona, y lo encontramos a los dos días, en Santiago, pues lo vieron subiendo a un bus. Esta vez no había más información que la aportada por los padres, diciendo que el joven desapareció desde su habitación”.
El detective agregó que “en la búsqueda participaron más de cien efectivos de ambas policías, de la Armada y bomberos; utilizamos botes, buzos y perros adiestrados; con equipos acuáticos, subacuáticos y terrestres se hizo un rastreo en toda la zona, incluso en el sector donde apareció, pero no tuvimos ninguna evidencia, salvo cuando encontramos sus zapatillas en el agua, 19 días después de la denuncia”.
La explicación de cómo no pudo ser encontrado es lo que espera aclarar la PDI una vez que le tome declaración. “Lo haremos cuando nos autoricen los médicos, para descartar la participación de terceras personas y esclarecer cómo permaneció en el lugar sin ser encontrado por los numerosos equipos de búsqueda”, puntualizó Fonseca.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE