Histórico

Una mirada a Chéjov en clave contemporánea

Ensayo sobre tío Vania, adaptación libre de la obra del autor ruso, se estrena hoy en la sala del MAC de Quinta Normal.

Escrita en 1897 y publicada en 1899, Tío Vania es una de esas obras que cualquiera sea la óptica en que se mire, siempre arroja luz sobre problemas contemporáneos. El clásico de Anton Chéjov es una mirada crepuscular a la vida de un hombre que declina inevitablemente, tal como lo era en esos momentos la Rusia zarista que se desmoronaba violentamente.

La historia de una familia burguesa de provincia que ha vivido en función del supuestamente más brillante de sus miembros, Alexander Vladimirovich Serebriakov, un mahumorado profesor universitario, cambia cuando este regresa a la casa materna para vivir sus últimos años y se descubre que son los fracasos y frustraciones los que han marcado su vida, provocando una crisis en su familia.
 
Una aproximación libre es lo que hace el director Iván Parra en el montaje titulado Ensayo sobre tío Vania, el que debuta hoy (20.30 hrs.) en la sala de Quinta Normal del MAC, y hasta el 5 de abril.

Según Parra -director premiado en el 2006 por la obra "Tanto sabor a sangre" en el VI Festival de Dramaturgia y Dirección Víctor Jara- la obra realiza un puente histórico que conecta la obra de Chejov y nuestro tiempo: "revisar Tío Vania hoy significa descubrir nuevas dimensiones tanto en la obra, como en nosotros mismos; después de más de cien años de esa Rusia Pre-revolución, nos reencontramos con ella; es a través de ella que logramos observar problemáticas actuales, desde un punto de vista intimo, humano y profundamente representativo de nuestra generación", explica.
 
Sin vestuarios o lenguaje que permitan determinar una época determinada, la estética del montaje se caracteriza por una ausencia de herramientas tecnológicas y el uso de elementos reciclados en el montaje. Así, la tensión recae en las narrativas actorales que, considerando el pequeño espacio de la sala, provocan un ambiente familiar e íntimo.

El elenco de Ensayo para Tío Vania ha sido premiado por la crítica especializada a pesar de no estar constituidos como una compañía estable. Gran parte de los actores reunidos por Parra pertenecieron al elenco de la Compañía Teatro Nacional Chileno y fueron distinguidos con el Premio Mejor Montaje 2007 entregado por Apes por la obra La Remolienda.

Ensayo sobre Tío Vania
Jueves a domingo, desde el 19 de marzo al 5 de abril.
Horarios: jueves a sábado (20.30 horas). Domingo (19.30 horas)
Entrada general: $3.000. Estudiantes y Tercera edad: $2.000.
MAC Quinta Normal.Av. Matucana 464 Metro Quinta Normal

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios