Histórico

Una muerte en el Chavo, el coma de Oliver y otros mitos clásicos de internet

Desde la popularización de internet, antes de Encarta, Google o Wikipedia, historias falsas sobre series de tv o nuestros dibujos animados favoritos cobraron importancia. Acá un compilado con algunas. ¿Cuál agregarías?

Una muerte en El Chavo del 8

El mito del episodio 142 de El Chavo radica en que se encuentra perdido. Entre las grabaciones del capítulo 141 y el 143 existió un descanso que decidieron tomar los productores. En las ediciones de la serie en DVD, se salta inmediatamente en la continuidad del episodio 141 al 143, lo que fue atribuido a un simple error de conteo.

Según una añosa teoría en este episodio Roberto Gómez Bolaños intentó dar un giro a la trama de la serie y su tratamiento y experimentó con la muerte del Chavo, lo que luego redundó en un episodio en que atropellan a alguien, pero no se trata del clásico personaje. Salsa de tomate, los niños jugando y tomas extrañas y con cara de pena, además de la amenaza de dejar el programa, adornan este cuento sobre el programa más popular de la TV mexicana en su historia completa.

Nobita de Doraemon es un niño autista

Un final falso ampliamente conocido en Japón en la década de los 80' y conocido en América en cuanto la serie se popularizó indica que el niño sufre de autismo y Doraemon es un producto de su imaginación. Nada sucedió realmente.Otra teoría sobre el gato cósmico dice que Nobita está en coma y Doraemon vende sus inventos para financiar la operación del niño, pero ésta igual fracasa y termina él llevándolo al cielo con su invento llamado "la puerta mágica". ¿Demasiado, no? El creador de Doraemon murió en 1996 y no existe final escrito para esta serie ni en el Manga ni mucho menos en la TV, donde la serie goza de muy buena salud y popularidad.

Rukawa está enamorado de Hanamichi

Otra teoría alimentada por la falta de final: el basquetbolista de Shohoku Rukawa, siempre asediado por Haruko, el interés romántico del protagonista de Slam Dunk, habría estado enamorado nada más y nada menos que de Sakuragi, el furioso pelirrojo que empezó sin saber ni gota de basquetbol y acabó como un maestro. La verdad es que Slam Dunk nunca tuvo un final como animé (el manga tiene final abierto). Al igual que Doraemon, tiene un Manga base de final abierto, al menos en la serie animé original, nunca se escribió ni animó, por lo que es muy difícil que Rukawa termine declarándose a Hanamichi o éste mismo haya decidido declarar su amor por Haruko, la hermana del capitán de Shohoku.

Oliver también está en coma

Esta es más simple y mucho más clásica: La escena fundacional de la pasión de Oliver Atom (Los Super Campeones) incluía un balón rebotando en medio de una calle y a un niño -Atom- persiguiéndolo. La teoría indica que Oliver habría sido atropellado por el camión y no salvado por el balón (su "amigo"). Corte y vamos con el protagonista en una cama, sin piernas y despertando de un largo coma solamente para darse cuenta que sus aventuras como futbolista, su paso por el Niupi, el fútbol brasileño, español y la selección de Japón, fue todo un sueño.

Angélica de Rugrats imaginó todo lo vivido

La historia dice que Angélica, la malvada y más madura acompañante de los niños de Aventuras en Pañales inventó todas y cada una de las peripecias que vivieron. Tommy en realidad es un bebé que nació muerto, Carlitos falleció junto a su madre y Filiberto y Liliana serían la justificación que la mente de Angélica encontró para un bebé del que no supo si era niño o niña.

¡Faltan demasiadas! ¿Recuerdas alguna? Coméntanos en nuestras redes sociales y acá mismo en la nota cual de estas tenebrosas o absurdas historias conoces.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE