Histórico

Unesco lanzó hoy la primera Biblioteca Digital Mundial

Chile está presente en este sitio gratuito con 11 artículos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Biblioteca del Congreso estadounidense y 32 instituciones asociadas lanzaron hoy la Biblioteca Digital Mundial, la primera página web cultural de su tipo donde se podrán encontrar desde la primera novela latinoamericana y oráculos chinos hasta el primer mapa europeo del Nuevo Mundo.

El bibliotecario del Congreso de Estados Unidos, James Billington, dijo que la idea que impulsa la Biblioteca Digital Mundial no es competir con Google o Wikipedia, sino concitar el interés de los lectores jóvenes e incentivarlos a leer libros.

En este sitio se podrá acceder gratuitamente a manuscritos, mapas, libros, imágenes y fotografías de librerías y archivos de todo el mundo.

También tiene películas y grabaciones antiguas, como un corto de 1896 de los hermanos Lumiere con imágenes de Semana Santa y toros en Sevilla.

Por ahora hay a disposición 320 ítems de América Latina y el Caribe. La mayoría (142), son originarios de Brasil. Luego hay 39 de México, 32 de Estados Unidos, 14 de Bolivia y de Perú, respectivamente, y 12 de Argentina y 11 artículos aportados por Chile.

Algunos de los documentos accesibles a través de la red son un mapa en tinta y acuarela de la región del río Dagua, en Colombia, de 1764, en tiempos del virreinato español de Nueva Granada o un retrato de una mujer chola de Bolivia realizado en 1911 por Frank G. Carpenter (1855-1924), un escritor norteamericano de libros sobre viajes y geografía mundial.

También se puede apreciar la primera edición de una carta escrita por Cristóbal Colón, publicada por primera vez en Barcelona en 1493 o una "Carta confirmatoria de hidalguía", un manuscrito del 1600 escrito por Sebastián Vizcaíno, un importante mercader de Ciudad de México, para probar el estatus noble de su esposa, Magdalena Martínez Orejón, y su hermano, Francisco Martínez Orejón.

Entre los 118 ítems ofrecidos para la difusión por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (muchos de origen latinoamericano, como la "Carta confirmatoria de hidalguía" arriba mencionada) se encuentran, también, la biografía de Jackie Robinson, el primer afroamericano que jugó en las ligas mayores del béisbol, y una fotografía de un desfile de sufragistas realizado en Nueva York en 1912.

El lanzamiento se realizó en la sede general de la Unesco en París y estuvieron presentes el director de la institución, Koichiro Matsuura, y el director de la Biblioteca del Congreso, James Billington.

La Librería del Congreso informó que el fin del proyecto es expandir el volumen y la variedad de los contenidos culturales en Internet y proveer fuentes para educadores, escolares y el público en general.

El sitio está disponible en siete idiomas, incluido el español.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios