Universidad de Chile inaugura el complejo de edificios más moderno del país
La estructura cuenta con 225 m2 de colectores solares, uso de luz natural y su propio sistema de ahorro y reutilización de agua, entre otros.

En un proyecto que comenzó en 2010 y con una superficie total construida de 46.000 m2, la Universidad de Chile inauguró un moderno complejo de edificios que alberga a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
El edificio cuenta con siete pisos en superficie y seis en subterráneo, con salas de clases, laboratorios, oficinas, auditorio, espacios deportivos y de recreación, piscina y estacionamientos. En cuanto a us sustentabilidad, su iluminación exterior, interior, calefacción y refrigeración logra un ahorro energético de un 50% con respecto a un edificio tradicional en Chile, todo debido a su diseño eficiente y a los diferentes mecanismos de control.
la estructura también incorpora el uso de energías renovables no convencionales a través de 225 m2 de colectores solares para el suministro de agua caliente, principalmente utilizada en las duchas. Los cristales de sus fachadas y doble piel permiten el uso de luz natural, y los sanitarios ahorrarán un 50% del consumo de agua. Además, el edificio Beauchef 851 reutilizará las aguas grises provenientes de lavamanos y duchas para luego ser tratadas y usadas para regar los jardines del campus.
Dadas sus características de edificio sustentable, se encuentra en proceso de certificación bajo los exigentes estándares LEED del Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos (U.S. Green Building Council, USGBC). Esta distinción es sólo para un selecto grupo de edificaciones a nivel mundial, por lo que el la estructura sería la primera en su tipo.
El proyecto arquitectónico representa la expansión en un 50% de la infraestructura del campus Beauchef, la mayor desde la inauguración del edificio patrimonial Beauchef 850 en abril de 1922.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE