Univiveros inauguró innovador centro de procesamiento de plantas para el sector vitivinicultora nacional
Las instalaciones tuvieron un costo cercano a los US$3 millones.

A 45 kilómetros de Santiago en la comuna de Paine, Univiveros inauguró un nuevo centro de procesamiento, embalaje y frigorífico de plantas. Las instalaciones corresponden a una inversión de US$3 millones que viene a consolidar un proceso de fuerte expansión del grupo Unifrutti.
La inauguración se realizó ayer en las oficinas centrales de la empresa donde se emplaza esta nueva planta que cuenta con modernas instalaciones para la injertación, encerado, embalaje, almacenamiento en frío y despacho de plantas.
PROCESO DE ULTIMA GENERACION.
La técnica de producción de plantas injertadas existe hace más de un siglo, que nació como un método para evitar pestes, hoy se ha transformado en la manera más eficiente para optimizar procesos de producción de productos sofisticados. La empresa Univiveros ha logrado tener éxito en la venta de plantas frutales a clientes tan importantes como Unifrutti con especies como uva de mesa, kiwis, cítricos, damascos, duraznos, nectarines, ciruelas, cerezos, manzanos y perales.
El proceso de injerto permite crear plantas con un sistema radicular con características determinadas de vigor, adaptación a ciertos tipos de suelo (livianos, pesados, salinos) y resistentes a ciertas plagas o enfermedades.
Según Univiveros en los últimos años las ventas de vides injertadas de la empresa en el mercado vitivinícola ha aumentado de un millón de plantas en el 2006 a dos millones y medio el 2007, siendo el 90% de éstas plantas injertadas, tendencia que se repite este año. Para el caso de la Uva de mesa, el volumen alcanzó las 750.000 plantas injertadas, representando aproximadamente un 70% del total de planta de vid de mesa transados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE