Uno de cada cuatro titulados de institutos profesionales en Chile es ingeniero
En las universidades nacionales un 15,6% de los graduados son ingenieros, mientras que en los países desarrollados esa cifra alcanza sólo un 12,2%.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), que agrupa a los países más desarrollados del mundo, entregó un informe acerca del estado de la educación superior chilena. Entre las cifras más destacadas, se aseguró que Chile produce una mayor cantidad de ingenieros en relación al total de sus graduados que el promedio de los países de la Ocde.
Así, si en las universidades nacionales un 15,6% de los graduados son ingenieros, en los países desarrollados esa cifra es de 12,2%. Para el caso de los institutos profesionales y centros de formación técnica, la brecha con la Ocde es mayor: en Chile, uno de cada cuatro graduados de esos centros es ingeniero, mientras que el promedio de la Ocde es sólo de 14,7%.
A pesar de estas cifras, el mercado aún no ha acusado una sobreoferta de ingenieros. Así, por lo menos, lo indican los datos de Futuro Laboral: el 93% de los ingenieros civiles tiene trabajo al segundo año de haberse titulado. En Ingeniería en Minas, en tanto, el 99% de los egresados encuentra trabajo en el mismo período.
En la otra cara están Ingeniería de Ejecución en Mecánica e Ingeniería de Ejecución en Informática. En la primera, el 85% encuentra trabajo al segundo año de titulado y en la segunda, la cifra cae a 81% lo que para el portal Futuro laboral ya es un síntoma de exceso de profesionales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE