Histórico

Vargas Llosa entra a la prestigiosa colección francesa La Pléiade

El Premio Nobel 2010 será publicado en el repertorio que desde 1931 se hace cargo del canon literario universal.

Mario Vargas Llosa pasará a formar parte este año de la legendaria colección francesa de La Pléiade, que reúne el canon de la literatura universal a través de antologías que concentran los grandes textos de los mayores autores. Es altamente inhabitual que un escritor sea seleccionado estando vivo. Hasta la fecha, solo 16 han tenido este honor antes que él.

Oficialmente, el autor peruano será el primer hispanohablante en lograr esa proeza. Jorge Luis Borges, publicado en La Pléaiade en 1993, falleció siete años antes, pero la edición de su volumen estaba en marcha antes de su muerte. Cuenta la leyenda que al enterarse de la buena noticia afirmó que tal vez fuera “más importante que el Nobel”. Otros autores en castellano que forman parte de la colección son Federico García Lorca (1981), Miguel de Cervantes (2001) y Octavio Paz (2008), entre un conjunto que incluye a Shakespeare, Dante, Molière, Sartre, Dickens, Joyce, Kafka y Hemingway.

Este panteón literario, publicado desde 1931 por la editorial Gallimard, está compuesto por 800 volúmenes de encuadernación inconfundible, de tapas robustas de cuero flexible y delgadas páginas en papel semibiblia. En algunas librerías se conservan en vitrinas de cristal bajo llave, como si fueran licores caros. El culto que rodea a la colección es legendario, igual que su autoridad y su renombre en el mundo de las letras.

La antología dedicada a Vargas Llosa llegará a las librerías francesas el 24 de marzo, en dos volúmenes que contendrán ocho novelas del autor. El primer volumen incluirá La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral y La tía Julia y el escribidor. El segundo incorpora La guerra del fin del mundo, La fiesta del Chivo, El paraíso en la otra esquina y Travesuras de la niña mala.

El escritor visitará París en abril, pocos días después de su entrada en La Pléiade y de la publicación de su próima novela, Cinco esquinas, que recrea los últimos meses de la dictadura de Fujimori y Montesinos en Perú.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE