Venezuela: Pedro Carmona dice que fue un error no sacar a Chávez del país en 2002
El empresario encabezó el gobierno provisional en el país tras el intento de golpe que apartó del poder al Presidente durante dos días en abril de 2002.
El empresario Pedro Carmona, quien encabezó el gobierno provisional de Venezuela tras el intento de golpe que apartó del poder al Presidente Hugo Chávez durante dos días en abril de 2002, afirmó en una entrevista con un diario español que fue una equivocación no haber sacado del país al mandatario en ese entonces.
"Fue un error capital no sacar a Chávez del país, quizá el más importante de los que cometimos en esos momentos. No fue el decreto de formación del Ejecutivo, como sostienen algunos, sino la falta de criterio a la hora de actuar en este asunto", señaló Carmona en declaraciones que hoy publica el periódico madrileño "El Mundo".
"El grupo militar que mantenía el diálogo con el presidente saliente estaba dividido y esa falta de cohesión fue fatal, pues se precipitaron las cosas y Chávez anunció al mundo que no había renunciado, sino que estaba retenido en contra de su voluntad", agregó.
Carmona niega, por otra parte, que el entonces jefe de gobierno español, el conservador José María Aznar, y el Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, hayan estado detrás del movimiento golpista.
"No hubo ni tiempo para buscar apoyo internacional, y la única expresión que hubo por nuestra parte se refería al restablecimiento de la institucionalidad. Nosotros incluso nos pusimos en contacto con la Organización de Estados Americanos para que en nombre de la Carta Democrática se hiciera garante del proceso que estábamos poniendo en marcha. Se lo comunicamos al secretario general y reclamamos una misión urgente de dicha organización", señala Carmona.
El empresario además rechaza que haya habido una iniciativa española para sacar a Chávez de Venezuela, al afirmar que ésta fue, más bien, cubana.
"No fue española, al menos yo no tuve conocimiento. De la que sí tuve conocimiento es de la de Fidel Castro, que consultó a algunos embajadores en La Habana para que dispusiesen de algún avión por si llegado el caso había que sacar a Chávez al exterior, más concretamente a Cuba, donde se exiliaría teóricamente", dijo.
Agregó que, sin embargo, esa iniciativa no cuajó y nunca se llevó a cabo, ya que se decidió que Chávez no saliera del país y que fuera juzgado según las leyes venezolanas.
"Luego, todo se fue debilitando y el proceso de provisionalidad no se consolidó", añadió.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE