Virus que atacan bacterias solucionaría la resistencia a los antibióticos
Para los investigadores, las bacterias resistentes a los antibióticos constituyen un "riesgo de salud grave y creciente".

La resistencia de las bacterias a los antibióticos constituye un riesgo sanitario con el que podrían acabar precisamente otros patógenos: los virus.
Así lo afirma hoy un equipo de investigadores de la Universidad de Boston y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ambos en Estados Unidos, en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences".
Para los investigadores, las bacterias resistentes a los antibióticos constituyen un "riesgo de salud grave y creciente".
Sin embargo, el equipo afirma que la utilización de bacteriófagos, virus que atacan a bacterias, es una forma de luchar contra las infecciones bacterianas: por una parte se evitaría que las bacterias desarrollasen resistencia a los antibióticos y por la otra se terminaría con aquellos patógenos que ya la han desarrollado.
El equipo investigador ha desarrollado un virus que bloquea los sistemas de defensa de las bacterias, lo que permite incrementar la efectividad de los antibióticos.
El bacteriófago ataca el sistema SOS, un mecanismo bacteriano de reparación del ADN que se activa cuando la bacteria se expone a antibióticos que dañan su material genético.
Utilizado en combinación con los antibióticos tradicionales, el virus mina los sistemas de defensa bacterianos y evita que se desarrolle resistencia a los antibióticos.
El equipo probó con éxito en ratones de laboratorio la combinación del virus con tres tipos de antibióticos: quinolona, betalactámicos y amminoglicósidos.
El 80% de los ratones que recibió la combinación sobrevivió a la infección bacteriana frente al 20% de los animales que sólo recibieron antibióticos y al 10% que no recibió tratamiento alguno.
Entre los ratones que recibieron un bacteriófago natural, no modificado por los investigadores, combinado con antibióticos, sobrevivió el 50%.
Los científicos indican que son necesarios nuevos tratamientos para combatir a las bacterias resistentes y que es "mucho más fácil" modificar los virus bacteriófagos para que ataquen a cepas concretas de bacterias que desarrollar un nuevo medicamento.
"Este trabajo sienta las bases para el desarrollo de una 'biblioteca de bacteriófagos', cada uno diseñado para atacar los distintos blancos bacterianos", indica el responsable de la investigación, Timothy Lu.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE